La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en la Comunidad de Madrid, donde la tradición religiosa se entrelaza con la cultura y el arte. Este año, las procesiones y celebraciones se llevarán a cabo desde el 11 de abril, Viernes de Dolores, hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección. En total, nueve municipios de la región cuentan con celebraciones declaradas de Interés Turístico, destacando por su singularidad y atractivo para los visitantes.
Entre los municipios más destacados se encuentran Alcalá de Henares y Chinchón, que tienen el reconocimiento de Interés Turístico Nacional. Alcalá de Henares, famosa por su rica historia y su patrimonio cultural, ofrece una Semana Santa que combina fervor popular y belleza artística. Las procesiones, que datan del siglo XVI, son organizadas por ocho cofradías, siendo especialmente coloridas las de la Cofradía del Cristo Universitario de los Doctrinos.
Por su parte, la Pasión Viviente de Chinchón es una de las representaciones más antiguas de la región, donde más de 300 vecinos participan en una espectacular puesta en escena de escenas bíblicas. Esta representación culmina en la iglesia de la Ascensión, un evento que ha sido declarado de Interés Turístico Nacional desde 1980.
Además de estos dos municipios, otros siete cuentan con celebraciones de Interés Turístico Regional. Daganzo de Arriba, por ejemplo, es conocido por su representación de La Pasión de Cristo, que se lleva a cabo de forma circular, permitiendo al público disfrutar de la obra desde el centro. Móstoles, con su emblemática Procesión del Encuentro, destaca por su originalidad y colorido, mientras que Morata de Tajuña ofrece una representación que involucra a 450 personas cada Jueves Santo.
Parla, con más de 350 años de historia en sus procesiones, San Lorenzo de El Escorial, que cuenta con once desfiles, y Torrejón de Ardoz, que destaca por la calidad artística de sus pasos, también forman parte de esta rica tradición. Villarejo de Salvanés, por su parte, ofrece una representación de la Pasión que combina cine y teatro en vivo, siendo la única en España que presenta este tipo de espectáculo.
Las procesiones en la Comunidad de Madrid son un reflejo de la devoción y el compromiso de las comunidades locales, que se preparan durante todo el año para ofrecer a los visitantes una experiencia única. Las fechas clave de este año incluyen el Jueves Santo, donde se celebran varias procesiones en diferentes municipios, y el Domingo de Resurrección, que cierra la Semana Santa con la tradicional tamborrada en Madrid capital.
La Semana Santa no solo es un momento de reflexión y espiritualidad, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía local. Durante estas fechas, los visitantes pueden disfrutar de mercadillos, conciertos y diversas actividades culturales que enriquecen la experiencia de la festividad.
En resumen, la Semana Santa en Madrid es un evento que atrae a miles de visitantes cada año, ofreciendo una mezcla de tradición, arte y cultura que no debe perderse. Desde las procesiones más emblemáticas hasta las representaciones vivientes, cada municipio aporta su propio toque a esta celebración tan especial.