Un trágico accidente ha conmocionado a la comunidad española y a la ciudad de Nueva York. Un helicóptero que transportaba a una familia española se estrelló en el río Hudson, resultando en la muerte de cinco miembros de la familia y el piloto. Las víctimas, que disfrutaban de unas vacaciones en la Gran Manzana, eran Agustín Escobar, expresidente de Siemens España, su esposa Merce Camprubi y sus tres hijos, de 11, 5 y 4 años. El accidente ocurrió en un día que debería haber sido de celebración, ya que uno de los niños estaba cumpliendo años.
La familia, originaria de Barcelona, había contratado un paseo turístico con New York Helicopter Tours para sobrevolar Manhattan. Sin embargo, poco después de despegar, el helicóptero perdió el control y cayó al agua. Las autoridades están investigando las causas del siniestro, que se produjo a los 15 minutos de vuelo, cuando el helicóptero se encontraba a unos 6 kilómetros de su punto de partida.
Los primeros informes indican que el helicóptero pudo haber perdido las aspas antes de caer al río. Los equipos de rescate, incluidos buzos de la Policía de Nueva York y del cuerpo de bomberos, recuperaron cuatro cuerpos del agua, mientras que dos pasajeros que inicialmente sobrevivieron fallecieron más tarde en el hospital. Las condiciones climáticas en el momento del accidente eran frías, con temperaturas entre 0 y 5 grados Celsius, lo que complicó aún más las labores de rescate.
La familia Escobar-Camprubi era bien conocida en su comunidad. Merce era nieta y bisnieta de expresidentes del FC Barcelona, lo que la hacía parte de una familia con un legado significativo en el deporte español. La noticia de su muerte ha generado una ola de condolencias y tributos en las redes sociales, donde amigos y conocidos han expresado su dolor por la pérdida.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han lamentado la tragedia. Adams confirmó que se trataba de un accidente devastador y que se estaba llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos. Por su parte, Sánchez calificó la situación como una «tragedia inimaginable» y ofreció su apoyo a los familiares de las víctimas.
La comunidad de Puertollano, de donde era originario Agustín Escobar, también ha expresado su consternación. Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, recordó a Escobar como un hijo predilecto de la región y expresó su dolor por la tragedia. Otros políticos, como Salvador Illa, también han mostrado su pesar y han ofrecido su apoyo a los familiares en este momento tan difícil.
El director ejecutivo de New York Helicopter Tours, Michael Roth, se mostró devastado por el accidente, afirmando que nunca había presenciado algo así en sus 30 años de experiencia en la industria de los helicópteros. Las imágenes del accidente, que han circulado en varios medios, muestran la caída del helicóptero y la posterior recuperación de los cuerpos, lo que ha impactado a la opinión pública.
La tragedia ha suscitado un debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Nueva York. Las autoridades están bajo presión para revisar las regulaciones y garantizar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes.
Mientras tanto, la familia Escobar-Camprubi será recordada por su legado y por la trágica pérdida que ha dejado una huella en la comunidad. La investigación sobre el accidente continúa, y se espera que se revelen más detalles en los próximos días.