La inteligencia artificial ha dado un paso significativo en la comprensión de la comunicación entre especies, especialmente entre humanos y delfines. Un nuevo modelo de IA, conocido como DolphinGemma, ha sido desarrollado por Google en colaboración con el Wild Dolphin Project y el Instituto de Tecnología de Georgia. Este avance promete desentrañar los complejos patrones vocales de los delfines, abriendo la puerta a una posible comunicación entre humanos y estas criaturas marinas.
Durante años, la comunicación de los delfines ha intrigado a científicos y biólogos. Sus vocalizaciones, que incluyen clics, silbidos y pulsos, han sido objeto de estudio, pero su significado ha permanecido en gran parte enigmático. DolphinGemma se presenta como una herramienta revolucionaria que podría cambiar esta situación. Este modelo de IA está diseñado para analizar y generar secuencias de sonidos similares a los de los delfines, lo que podría facilitar un entendimiento más profundo de su comunicación.
El Wild Dolphin Project ha estado investigando una comunidad de delfines manchados del Atlántico en las Bahamas durante casi 40 años. A lo largo de este tiempo, han acumulado un vasto archivo de grabaciones de audio y video submarino, que han sido meticulosamente asociadas a individuos y comportamientos observados. Este enfoque no invasivo ha permitido a los investigadores correlacionar tipos de sonidos con contextos específicos, como los silbidos de firma que utilizan los delfines para identificarse entre sí.
Uno de los hallazgos más fascinantes es el uso de los silbidos de firma, que funcionan como nombres propios. Cada delfín desarrolla un silbido único que les permite ser reconocidos por otros miembros de su grupo. Esta habilidad no solo facilita la localización entre madre y cría, sino que también refuerza la cohesión social dentro del grupo. Además, los delfines tienen la capacidad de imitar los silbidos de otros, lo que sugiere un nivel de sofisticación comunicativa que es extremadamente raro en el reino animal.
El desafío de analizar y comprender la estructura de estos sonidos ha sido monumental. DolphinGemma aborda este reto utilizando la tecnología de modelos ligeros de Google, junto con el tokenizador de audio SoundStream. Este modelo cuenta con aproximadamente 400 millones de parámetros y es lo suficientemente compacto como para ejecutarse en dispositivos móviles, permitiendo a los investigadores analizar vocalizaciones en tiempo real durante el trabajo de campo.
El funcionamiento de DolphinGemma se basa en un modelo de entrada y salida de audio: recibe secuencias de sonidos de delfines, identifica patrones y estructuras, y predice los sonidos que podrían seguir en la secuencia. Esta capacidad de predicción es similar a cómo los modelos de lenguaje humanos anticipan la siguiente palabra en una oración. Esto no solo acelera el proceso de análisis, que anteriormente requería años de trabajo manual, sino que también permite descubrir patrones recurrentes y significados ocultos en la comunicación delfínica.
El potencial de DolphinGemma va más allá de la mera interpretación pasiva de sonidos. En combinación con el sistema CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry), desarrollado por Georgia Tech y el Wild Dolphin Project, los investigadores pueden generar silbidos sintéticos asociados a objetos específicos. Si los delfines logran imitar estos sonidos para solicitar objetos, se podría establecer un vocabulario compartido, un primer paso hacia una comunicación bidireccional entre humanos y delfines.
CHAT, que se instala en teléfonos Pixel sumergibles, tiene la capacidad de reconocer en tiempo real los silbidos de los delfines y permite a los investigadores responder de inmediato. Esto facilita una interacción más fluida y natural, lo que podría llevar a una comprensión más profunda entre ambas especies.
Aunque aún queda un largo camino por recorrer antes de que se logre una verdadera conversación entre humanos y delfines, la combinación de décadas de observación meticulosa y las capacidades predictivas de la inteligencia artificial marcan un hito en la investigación de la cognición animal. DolphinGemma y CHAT no solo prometen desvelar los secretos de la comunicación delfínica, sino que también abren la posibilidad de una relación más profunda y respetuosa entre los humanos y una de las criaturas más inteligentes del océano.