El mundo se encuentra en un estado de duelo tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien dejó este plano el 21 de abril a la edad de 88 años. Su funeral, que se lleva a cabo en el Vaticano, es un evento que ha reunido a líderes mundiales y fieles de todos los rincones del planeta, todos unidos para rendir homenaje a un pontífice que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica. La ceremonia, que comenzó a las 10 de la mañana, se caracteriza por su sencillez y dignidad, tal como lo había solicitado el propio Papa en vida.
El Papa Francisco, conocido por ser el primer pontífice latinoamericano y jesuita, falleció tras una larga enfermedad que incluyó un ictus y una insuficiencia cardíaca. A pesar de sus problemas de salud, se mantuvo activo hasta el Domingo de Resurrección, mostrando su compromiso con la comunidad católica hasta el final. En sus últimos días, el Papa optó por no ser hospitalizado, prefiriendo pasar sus momentos finales en oración y reflexión en la Casa Santa Marta, donde vivió desde su elección en 2013.
### Un Cortejo Fúnebre Emotivo
El cortejo fúnebre del Papa Francisco es un recorrido simbólico que abarca seis kilómetros a través de Roma, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo y la Plaza Venezia. El féretro, que es trasladado en un vehículo y escoltado por cardenales, es seguido por miles de fieles que han llegado para rendir su último homenaje. Cuatro pantallas gigantes han sido instaladas en la Plaza de San Pedro para permitir que aquellos que no pueden estar presentes sigan la ceremonia en directo.
La Plaza de San Pedro, que ha alcanzado su aforo completo, se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que desean despedir al Papa. Entre los asistentes se encuentran líderes mundiales, como el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el presidente de Argentina, Javier Milei, quien ha calificado al Papa Francisco como «el argentino más importante de la historia». También están presentes los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes han expresado su admiración por el Pontífice en un emotivo mensaje de condolencias.
La ceremonia está marcada por un profundo sentido de respeto y solemnidad. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha destacado la amistad y los consejos que recibió del Papa, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha rendido homenaje a su legado en defensa de la paz y la justicia social. La presencia de figuras internacionales subraya la importancia del Papa Francisco en el ámbito global, donde su voz ha sido un faro de esperanza y compasión.
### Un Legado de Inclusión y Tolerancia
El Papa Francisco será recordado no solo por su papel como líder espiritual, sino también por su compromiso con la inclusión y la tolerancia dentro de la Iglesia. Durante su pontificado, abogó por una Iglesia que abra sus puertas a todos, bendiciendo parejas del mismo sexo y mostrando una postura más comprensiva hacia los divorciados. Su enfoque ha marcado un cambio significativo hacia una mayor apertura en la comunidad católica, lo que ha resonado profundamente entre los fieles.
La elección del lugar de su entierro también refleja su devoción y humildad. Francisco optó por ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cerca de la imagen de la Regina della Pace, en lugar de la tradicional ubicación en San Pedro. Este gesto simboliza su deseo de estar cerca de la Virgen María, a quien veneraba profundamente.
En sus últimos momentos, el Papa Francisco se despidió en silencio, sin ostentaciones, cumpliendo con su deseo de un funeral sencillo. La capilla ardiente, que recibió a más de 150,000 fieles en cuatro días, fue clausurada antes del funeral, marcando el final de un capítulo en la historia de la Iglesia. Su legado, sin embargo, continúa vivo en el corazón de millones de personas que han sido tocadas por su mensaje de amor y compasión.
A medida que Roma se prepara para despedir a su querido Papa, la ciudad se ha visto envuelta en un ambiente de respeto y solemnidad. Las autoridades han reforzado la seguridad y adaptado el transporte público para facilitar la llegada de los fieles, mientras que muchas tiendas y oficinas han cerrado por respeto al duelo. En cada rincón de la ciudad, se siente la presencia del Papa Francisco, cuyas enseñanzas y valores seguirán resonando en el mundo.