La NFL se prepara para una nueva temporada y uno de los nombres que ha captado la atención es el de Shedeur Sanders, el joven quarterback que ha sido reclutado por los Cleveland Browns en la quinta ronda del NFL Draft 2025. Este talentoso jugador, egresado de la Universidad de Colorado, ha compartido sus impresiones sobre su llegada al equipo y su ambición de seguir los pasos de grandes leyendas del fútbol americano, como Tom Brady.
### Un Comienzo Prometedor en la NFL
Shedeur Sanders, hijo del famoso exjugador Deion Sanders, ha tenido un recorrido notable en su carrera universitaria. Durante su tiempo en Jackson State y posteriormente en Colorado, Sanders acumuló un impresionante récord de 23 victorias y solo 3 derrotas. En su última temporada, lideró la Conferencia Big 12 con 4,134 yardas y 37 touchdowns, lo que lo colocó en la octava posición en las votaciones para el Heisman.
Su selección en el Draft ha sido un tema de conversación, especialmente porque fue el sexto quarterback elegido, detrás de otros prospectos como Cam Ward y Jaxson Dart. En una reciente conferencia de prensa, Sanders reflexionó sobre su caída en el Draft, comparando su trayectoria con la de Tom Brady, quien fue seleccionado en la sexta ronda en el año 2000. «Mi historia será similar a la de Brady como una selección tardía en el Draft. Pero ahora estamos aquí, así que nada de lo que pasó antes importa. Estoy emocionado de estar aquí y estoy listo para empezar a trabajar», comentó Sanders.
La llegada de Sanders a los Browns representa una nueva esperanza para la franquicia, que ha estado buscando un quarterback sólido que pueda liderar al equipo. Sin embargo, la competencia es feroz, ya que deberá compartir las repeticiones en el campamento de entrenamiento con el veterano Joe Flacco y el joven Kenny Pickett, además de Dillon Gabriel, quien también fue reclutado por el equipo.
### La Elección del Número 12 y su Significado
Uno de los aspectos que ha generado interés es la elección del número que llevará en su camiseta. Aunque muchos esperaban que eligiera el número 2, que usó durante su carrera universitaria en honor a Tom Brady, Sanders optó por el número 12. En sus declaraciones, explicó que tomó esta decisión porque era el mejor número disponible para él y que no estaba dispuesto a comprar el número 2 al receptor DeAndre Carter, ya que su bono por firmar no era suficiente para ello. «¿Por qué tomé el número 12? Era el mejor número disponible para mí. Por eso lo tomé. No trataré de comprar nada», afirmó.
Esta elección ha sido interpretada por algunos como un intento de emular a Brady, pero Sanders ha dejado claro que su enfoque está en demostrar su valía en el campo y no en los números que usa. La presión sobre él será significativa, no solo por su legado familiar, sino también por las expectativas que conlleva ser un quarterback en la NFL.
A medida que se acerca el inicio de la temporada, todos los ojos estarán puestos en Sanders y su desempeño en el campo. Los aficionados de los Cleveland Browns esperan que su talento y dedicación lo lleven a convertirse en un líder dentro del equipo, mientras que él mismo busca dejar su huella en la liga y demostrar que puede superar las expectativas.
La historia de Shedeur Sanders es un recordatorio de que el camino hacia el éxito en la NFL no siempre es lineal. Con su determinación y habilidades, está listo para enfrentar los desafíos que se avecinan y, tal vez, escribir su propia historia de éxito en el fútbol americano, al igual que lo hizo Tom Brady.