En un reciente evento en Las Palmas de Gran Canaria, Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, lanzó una crítica contundente hacia el Partido Popular (PP) y su líder, Alberto Núñez Feijóo. López instó a los miembros del PP a salir de lo que describió como un «país imaginario de ciencia ficción y de pesadilla», sugiriendo que la estrategia política del PP se basa en el acoso, el insulto y la mentira, en lugar de en propuestas concretas y constructivas para el país.
La dirigente socialista destacó que el congreso que el PP celebrará en julio debería ser una oportunidad para que el partido de la oposición se reoriente y presente un proyecto político más sólido y realista. Según López, el enfoque actual del PP se reduce a tres puntos: oponerse a todo, culpar al presidente Pedro Sánchez de todos los problemas y demandar elecciones anticipadas, algo que ella asegura no sucederá.
### La Necesidad de un Proyecto Político Sólido
López enfatizó que el PP necesita un proyecto político que vaya más allá de la simple oposición. «Creíamos que el proyecto político del Sr. Feijóo consistía en tres cosas: decir no a todo, echar la culpa de todo a Sánchez y pedir elecciones anticipadas», afirmó. Esta crítica se enmarca en un contexto donde el PSOE se presenta como un partido que, según López, está trabajando para construir una España mejor para todos los ciudadanos.
La secretaria del PSOE también hizo hincapié en que el país está atravesando un momento histórico, con tasas de crecimiento que superan a las de otros países de la Unión Europea. «Acumulamos el 40% del crecimiento de la UE», subrayó, sugiriendo que el enfoque del PP no solo es erróneo, sino que también ignora los logros económicos actuales del gobierno.
Además, López instó al PP a reflexionar sobre sus alianzas con la ultraderecha, señalando que, a diferencia de otros partidos europeos, el PP ha optado por pactar con fuerzas extremistas. Esta situación, según ella, pone en riesgo la democracia y la convivencia en España. «Nos encontramos con un PP que pacta con la ultraderecha, lo que es inaceptable en una democracia», afirmó.
### Condena a la Violencia y el Acoso
En su discurso, López también abordó el tema del acoso y la violencia política, haciendo un llamado al PP para que condene los ataques que han sufrido los socialistas y los periodistas. «Es totalmente intolerable en una democracia», afirmó, pidiendo que el principal partido de la oposición esté a la altura de las circunstancias y condene estos actos de violencia.
La dirigente socialista mencionó un incidente específico en el que el PSOE fue víctima de un ataque en su sede en Santander, donde se encontraban 70 militantes. También hizo referencia a un caso de acoso a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, lo que pone de relieve la creciente tensión en el panorama político español.
López concluyó su intervención destacando el liderazgo internacional de Pedro Sánchez, quien fue el único líder europeo invitado por la Liga Árabe para discutir la situación en Palestina. «El gobierno socialista no se queda cruzado de brazos mientras se asesinan a 40 niños cada día en Gaza», enfatizó, subrayando la importancia de la acción política en el ámbito internacional.
La crítica del PSOE al PP no solo se centra en la falta de propuestas concretas, sino también en la necesidad de un debate político más civilizado y respetuoso. En un momento en que la polarización política parece estar en aumento, el llamado de López a la reflexión y la condena de la violencia puede ser un paso hacia un diálogo más constructivo en el futuro. La política española se encuentra en un cruce de caminos, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para el rumbo del país.