Un apagón eléctrico ha dejado sin suministro a gran parte del sureste de Francia, incluyendo la famosa ciudad de Cannes, justo en el momento culminante del Festival de Cine. Este incidente, que ha afectado a aproximadamente 160,000 viviendas, se originó en una subestación eléctrica en la región de Cannes, donde un incendio provocó el corte de una línea de alta tensión. La Red de Transporte Eléctrico (RTE), responsable de la gestión de la red eléctrica en Francia, ha confirmado que el apagón ha generado situaciones caóticas similares a las que se vivieron durante el gran apagón que afectó a España el pasado 28 de abril.
**Impacto en el Festival de Cannes**
El Festival de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, se ha visto gravemente afectado por este apagón. A pesar de la situación, los organizadores han asegurado que la ceremonia de clausura se llevará a cabo como estaba previsto, gracias a la activación de grupos electrógenos que han permitido mantener el suministro eléctrico en el Palacio de Festivales. Este recinto es uno de los pocos lugares que ha podido operar con normalidad, junto con servicios esenciales como hospitales.
Durante la mañana del 24 de mayo, algunas proyecciones experimentaron breves interrupciones, pero los generadores se activaron rápidamente para solucionar el problema. La agenda del festival continuó sin mayores alteraciones, con todas las ruedas de prensa y proyecciones celebrándose dentro del recinto principal. Sin embargo, las actividades programadas fuera del Palacio de Festivales fueron suspendidas, lo que ha generado descontento entre los asistentes y turistas.
**Reacciones y Consecuencias**
El apagón ha causado caos en las calles de Cannes, donde muchos comercios se han visto obligados a aceptar solo pagos en efectivo debido a la inoperatividad de los cajeros automáticos. Esto ha llevado a los residentes a buscar alternativas para adquirir alimentos y otros productos básicos. Las grandes superficies comerciales situadas en las afueras, que cuentan con grupos electrógenos, se han convertido en puntos de referencia para quienes buscan provisiones, pilas y otros artículos indispensables.
Afortunadamente, el apagón no ha afectado a Niza, la ciudad más grande de la región, ni al principal aeropuerto de la zona, lo que ha permitido que el tráfico aéreo y terrestre continúe con normalidad. Sin embargo, la situación ha generado preocupación entre los residentes y turistas, quienes se preguntan sobre la causa del incendio en la subestación eléctrica. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar si el incidente fue intencionado o si se trató de un accidente.
La organización del Festival de Cannes ha expresado su compromiso de garantizar que todos los eventos y proyecciones se desarrollen según lo planeado, a pesar de los contratiempos. «El Palacio de Festivales ha activado un sistema de suministro eléctrico independiente, lo que asegura que todos los eventos y proyecciones previstos, incluida la ceremonia de clausura, transcurran en condiciones óptimas», declaró un portavoz del festival.
**Investigación en Curso**
Mientras tanto, la investigación sobre el origen del incendio en la subestación eléctrica sigue en marcha. Las autoridades están trabajando para esclarecer las circunstancias que llevaron al apagón y determinar si hubo algún tipo de negligencia o si el evento fue el resultado de un acto deliberado. La comunidad local se mantiene alerta ante la posibilidad de que se repitan incidentes similares en el futuro, especialmente en un momento en que la infraestructura eléctrica del país está bajo un escrutinio más intenso debido a los recientes apagones en otras regiones.
Este apagón en Cannes ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas en Francia y ha suscitado un debate sobre la necesidad de mejorar la seguridad y la resiliencia de la red eléctrica nacional. A medida que la investigación avanza, se espera que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, especialmente en eventos de gran magnitud como el Festival de Cannes, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo cada año.