La situación del transporte público en Santa Cruz de Tenerife ha alcanzado un punto crítico, lo que ha llevado al Ayuntamiento a tomar medidas decisivas para renovar su flota de guaguas. En una reciente reunión entre el alcalde José Manuel Bermúdez y el comité de empresa de Titsa, se discutieron los problemas de mantenimiento y la obsolescencia de los vehículos, que han sido motivo de preocupación para los usuarios y trabajadores del servicio. El alcalde reconoció que muchos de los autobuses en circulación tienen más de 25 años de antigüedad, lo que no solo afecta la estética, sino también la seguridad y el confort de los pasajeros.
### Plan de Renovación de la Flota
El Ayuntamiento ha anunciado un plan ambicioso para renovar 61 unidades de guaguas en un plazo de cinco años, con una inversión total de 30 millones de euros. Este plan busca no solo mejorar la calidad del servicio público, sino también reducir el riesgo operativo asociado al uso de vehículos tan antiguos. Durante la reunión, el alcalde mostró su compromiso al afirmar que se exigirá a Titsa que cumpla con los contratos de mantenimiento existentes. «Pagamos un contrato de mantenimiento y exigiremos que se cumpla. Si una pieza se rompe, hay que reponerla sin excusas», enfatizó Bermúdez.
El deterioro de la flota ha sido evidente, con reportes de sillones rotos, problemas en la cabina del conductor y otros fallos técnicos que han llevado a la insatisfacción de los usuarios. Los trabajadores del servicio han señalado que estas condiciones no son casos aislados, sino que reflejan un problema sistémico relacionado con la antigüedad de los vehículos. A pesar de que el Ayuntamiento ha renovado 36 vehículos en los últimos años, lo que representa cerca del 30% de la flota actual, los empleados consideran que estas mejoras no son suficientes y que el servicio sigue siendo «obsoleto» en comparación con el servicio interurbano.
### Estrategias para Acelerar la Renovación
Para acelerar el proceso de renovación, el Ayuntamiento está explorando diversas opciones, incluyendo la posibilidad de participar en concursos ya licitados por el Cabildo de Tenerife para el servicio interurbano. Bermúdez ha manifestado su interés en firmar un acuerdo con el Cabildo antes de que finalice el año, lo que permitiría acortar los plazos de adquisición de nuevos vehículos. «Lo importante es que las guaguas nuevas lleguen cuanto antes», afirmó el alcalde.
Además de la renovación de la flota, el Ayuntamiento también planea aumentar el contrato-programa con Titsa para reflejar los nuevos costos salariales derivados del convenio colectivo recientemente firmado. Esta inversión no solo es vista como una necesidad operativa, sino también como un acto de dignidad hacia los trabajadores y usuarios del servicio. Mientras se concretan las nuevas adquisiciones, se evaluará la posibilidad de reasignar temporalmente algunas guaguas más deterioradas al servicio interurbano, donde su uso podría ser menos exigente.
El compromiso del Ayuntamiento con la mejora del transporte urbano es firme. Bermúdez ha declarado que se buscarán las vías más rápidas para garantizar que Santa Cruz no continúe operando con guaguas que superan los 25 años de servicio. La situación actual ha llevado a los trabajadores a solicitar una reunión urgente con el alcalde para discutir soluciones inmediatas, ya que consideran que el mantenimiento de la flota es responsabilidad de Titsa, aunque desde la dirección de Movilidad se asegura que no se han recibido comunicaciones oficiales sobre la suspensión de servicios por estas razones.
La situación del transporte público en Santa Cruz de Tenerife es un reflejo de la necesidad de inversiones en infraestructura y servicios públicos. La renovación de la flota de guaguas no solo mejorará la experiencia de los usuarios, sino que también contribuirá a la seguridad y eficiencia del transporte urbano en la capital tinerfeña. Con un compromiso claro por parte del Ayuntamiento y la colaboración de Titsa, se espera que en los próximos años se logre una flota moderna y eficiente que satisfaga las necesidades de los ciudadanos.