La Real Sociedad ha concluido su pretemporada con un balance notable, enfrentándose a varios equipos y logrando un rendimiento que deja buenas sensaciones. A lo largo de siete partidos, el equipo ha cosechado siete victorias, un empate y solo una derrota, anotando un total de diez goles y recibiendo cinco. Este artículo se adentra en los detalles de su preparación, las altas y bajas en la plantilla, y lo que se puede esperar de ellos en la próxima temporada de LaLiga EA Sports.
### Análisis de la Pretemporada
La pretemporada de la Real Sociedad ha sido intensa y variada, con un total de siete encuentros que han puesto a prueba a los jugadores y al cuerpo técnico. Entre los rivales se encuentran equipos de diferentes ligas, como el Pau, V-Varen Nagasaki, Yokohama, Osasuna, Stade Rennais y Bournemouth. Este enfoque diverso ha permitido al entrenador, Sergio Francisco, evaluar a sus jugadores en distintas circunstancias y estilos de juego.
El equipo ha utilizado principalmente dos formaciones: el 4-4-2 en rombo y el 4-3-3. Este último ha demostrado ser el más efectivo, generando mejores sensaciones entre los jugadores y permitiendo una mayor fluidez en el juego. La capacidad de adaptación táctica del equipo es un punto a favor que podría ser crucial en los partidos de la temporada regular.
En cuanto a los goleadores, Oskarsson se destacó como el máximo anotador con tres goles, seguido de Rupérez con dos. Otros jugadores como Pacheco, Marín, Kubo, Karrikaburu y Barrenetxea también contribuyeron al marcador, lo que demuestra una buena distribución del poder ofensivo en el equipo. Este aspecto es fundamental, ya que un ataque diversificado puede ser más difícil de defender para los rivales.
### Situación de la Plantilla: Altas y Bajas
La Real Sociedad ha realizado movimientos significativos en su plantilla durante el mercado de fichajes. Hasta ahora, han incorporado a dos nuevos jugadores: Duje Caleta-Car y Gonçalo Guedes, quienes aportan experiencia y calidad al equipo. Además, varios jugadores que estaban cedidos la temporada pasada han regresado, incluyendo a Sadiq, Carlos Fernández, Gorrotxategi, Urko y Karrikaburu. Estas incorporaciones son clave para fortalecer la plantilla y aumentar la competencia interna.
Sin embargo, también ha habido salidas importantes. Jon Magunazelaia se ha unido al Eibar, Martin Zubimendi ha sido transferido al Arsenal y Jon Ander Olasagasti se ha ido al Levante. La dirección del club está buscando fichar a un centrocampista adicional, preferiblemente uno con un perfil físico robusto, para complementar el equipo y evitar más salidas de jugadores clave como Kubo, Brais y Remiro, quienes han sido objeto de rumores de traspaso.
La situación de los descartes es otro tema que debe resolverse en las próximas semanas. Actualmente, hay 32 jugadores en la dinámica del primer equipo, pero algunos, como Sadiq, Carlos Fernández, Odriozola y Becker, no parecen tener un futuro claro en el club. En particular, Odriozola ha visto su posición comprometida, especialmente tras el regreso de Hamari Traoré, quien ha demostrado su valía en los últimos amistosos.
### Expectativas para la Temporada
La Real Sociedad comenzará su andadura en LaLiga EA Sports 2025-26 el próximo sábado 16 de agosto contra el Valencia en Mestalla. Este partido será crucial para establecer las intenciones del equipo para la temporada. Con un plantel que ha mostrado cohesión y un buen rendimiento en pretemporada, las expectativas son altas.
El cuerpo técnico y los jugadores deberán mantener el impulso positivo generado durante la pretemporada. La capacidad de adaptación a diferentes tácticas y la integración de los nuevos fichajes serán determinantes para el éxito del equipo. Además, la gestión de la plantilla, especialmente en lo que respecta a los descartes y posibles nuevas incorporaciones, será un factor clave en el desarrollo de la temporada.
La Real Sociedad tiene la oportunidad de consolidarse como un competidor serio en LaLiga, y su rendimiento en los primeros partidos será un indicador de su potencial para la temporada. La afición espera ver un equipo que no solo compita, sino que también aspire a alcanzar los puestos de arriba en la clasificación.