El grupo Orona, especializado en la fabricación de ascensores y soluciones de movilidad vertical, ha experimentado un notable crecimiento desde su desvinculación de la Corporación Mondragón en diciembre de 2022. Con sede en Hernani, Guipúzcoa, Orona se ha consolidado como el quinto grupo europeo en su sector, mostrando cifras que reflejan un aumento significativo en sus ingresos y beneficios. Este artículo explora los factores que han contribuido a este éxito y las perspectivas futuras de la empresa.
### Crecimiento Sostenido y Resultados Financieros
Desde su separación de Mondragón, Orona ha visto un incremento del 10% en sus ingresos, superando por primera vez la barrera de los 1.100 millones de euros, alcanzando un total de 1.110 millones. Este crecimiento se ha visto impulsado tanto por las ventas de productos, que aportaron 579,5 millones (+10,7%), como por los servicios, que generaron 531 millones (+9,5%). Además, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ha crecido un 17%, alcanzando los 168 millones de euros, mientras que el beneficio neto ha aumentado un 9,6%, pasando de 104 millones a 114 millones. Estos resultados son especialmente significativos si se comparan con los 67,8 millones de euros que la empresa ganó en 2022, el último año en el que formó parte de la Corporación Mondragón.
La estrategia de Orona se ha centrado en la expansión internacional, operando actualmente en 13 países. A pesar de la disminución en las inversiones, que se han reducido a 18 millones en 2024 desde los 64,1 millones de 2023, la empresa mantiene un enfoque prudente en sus previsiones de ganancias. Se espera que el beneficio neto se mantenga en niveles similares a los de 2024, dependiendo del contexto internacional y de la capacidad de la empresa para mantener su actividad en un entorno económico incierto.
### Desvinculación de Mondragón: Un Cambio Estratégico
La decisión de Orona de separarse de la Corporación Mondragón no fue un hecho aislado, sino el resultado de una serie de factores que habían estado afectando su autonomía y capacidad de crecimiento. La Corporación Mondragón, que es conocida por ser la mayor cooperativa del mundo, había comenzado a experimentar dificultades, lo que llevó a la salida de Orona y de otras empresas como Ulma, que representaban una parte significativa de las ventas y beneficios del grupo.
Uno de los principales motivos detrás de esta desvinculación fue la búsqueda de mayor autonomía por parte de Orona. La empresa sentía que su capacidad para innovar y crecer se veía limitada por las estructuras y decisiones de la cooperativa. Además, la necesidad de rescatar a otras empresas dentro de Mondragón había generado tensiones y un ambiente poco propicio para el desarrollo de Orona. La elección de un nuevo presidente para Mondragón en 2016, que no contaba con una buena relación con el entonces director general de Orona, Javier Mutuberria, también contribuyó a la decisión de la empresa de buscar su propio camino.
La salida de Orona ha permitido a la empresa reorientar su estrategia y enfocarse en su crecimiento y expansión internacional. Con un nuevo liderazgo bajo Pello Rodríguez, quien asumió el cargo en agosto de 2024, Orona está revisando al alza su plan estratégico hacia 2030, lo que indica una clara intención de seguir creciendo y adaptándose a las demandas del mercado.
### Perspectivas Futuras y Retos
A pesar de los resultados positivos, Orona enfrenta varios retos en el futuro. La disminución de las inversiones podría limitar su capacidad para innovar y expandirse en un mercado cada vez más competitivo. Además, la incertidumbre económica global podría afectar su rendimiento, especialmente si las condiciones del mercado cambian drásticamente.
Sin embargo, la empresa ha demostrado ser resiliente y capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes. Su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, junto con su sólida base de clientes y su presencia internacional, son factores que podrían ayudar a Orona a navegar por los desafíos que se presenten en el futuro.
En resumen, la desvinculación de Orona de la Corporación Mondragón ha marcado el inicio de una nueva era para la empresa. Con un crecimiento significativo en sus ingresos y beneficios, y una estrategia centrada en la autonomía y la expansión internacional, Orona se posiciona como un jugador clave en el sector de la movilidad vertical en Europa. A medida que avanza hacia 2030, la empresa deberá equilibrar su crecimiento con la necesidad de adaptarse a un entorno económico en constante cambio.