La reciente decisión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de no renovar el contrato de Montse Tomé ha abierto un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino en España. La elección de Sonia Bermúdez como su posible sucesora ha generado tanto expectativas como dudas entre los aficionados y las jugadoras. Este artículo explora el perfil de Bermúdez, su trayectoria y los desafíos que enfrentará en su nuevo rol.
### Trayectoria de Sonia Bermúdez: De Jugadora a Entrenadora
Sonia Bermúdez, nacida en Vallecas, es una figura emblemática en el fútbol femenino español. Su carrera como futbolista comenzó en el Butarque Leganés, y rápidamente se destacó en equipos como el Sporting de Huelva y el Rayo Vallecano. Durante su tiempo en el Rayo, Bermúdez logró su primer gran título: la Copa de la Reina en 2008. Sin embargo, su etapa más destacada fue con el FC Barcelona, donde ganó cuatro ligas y una Copa de la Reina entre 2011 y 2015. En este período, se convirtió en la máxima goleadora de la liga durante cuatro temporadas consecutivas, marcando un total de 123 goles en 141 partidos, un récord que se mantuvo hasta la llegada de otras estrellas como Jenni Hermoso y Alexia Putellas.
Después de su exitosa carrera como jugadora, Bermúdez se retiró en 2020 y comenzó a trabajar en el fútbol formativo. Su primer cargo fue como seleccionadora Sub-15 de la RFEF, y en agosto de 2022, asumió el mando de la selección Sub-23. Durante su gestión, logró conquistar el Europeo sub-19 en 2023 y 2024, además de dirigir a la selección sub-20 en el Mundial 2024, donde alcanzó los cuartos de final. Esta experiencia en el ámbito juvenil ha sido clave para su ascenso en la RFEF, pero también plantea interrogantes sobre su capacidad para manejar un equipo de élite.
### Desafíos y Expectativas en el Banquillo de la Selección
El nombramiento de Sonia Bermúdez como seleccionadora absoluta no ha estado exento de controversia. A pesar de su éxito en las categorías inferiores, muchos cuestionan su falta de experiencia en el fútbol profesional, un aspecto que también fue criticado en sus predecesores, Montse Tomé y Jorge Vilda. La RFEF ha sido acusada de promover a entrenadores sin la experiencia necesaria en el fútbol de alto nivel, lo que ha generado escepticismo entre las jugadoras y el entorno del fútbol femenino.
Uno de los aspectos más delicados que rodea a Bermúdez es su participación en la asamblea donde el expresidente Luis Rubiales pronunció su famoso discurso de «No voy a dimitir». Su presencia y aplauso durante ese momento han dejado una sombra sobre su nombramiento, lo que podría afectar su relación con las futbolistas. Sin embargo, su experiencia compartiendo vestuario con muchas de ellas podría ser un factor positivo en su gestión, ya que podría facilitar la comunicación y el entendimiento dentro del equipo.
La llegada de Bermúdez al banquillo de la selección absoluta representa una oportunidad para implementar un cambio en la cultura del fútbol femenino en España. Las futbolistas han expresado en múltiples ocasiones su deseo de ver un enfoque más profesional y menos burocrático en la gestión de la selección. La RFEF tiene la responsabilidad de apoyar a Bermúdez en su nuevo rol, brindándole las herramientas y recursos necesarios para que pueda desarrollar su trabajo de manera efectiva.
La comunidad del fútbol femenino está expectante ante este nuevo capítulo. Las jugadoras, los aficionados y los expertos del deporte esperan que la RFEF tome decisiones que realmente beneficien al crecimiento del fútbol femenino en el país. La elección de Sonia Bermúdez podría ser un paso hacia adelante, pero también es un recordatorio de que el camino hacia la profesionalización y el reconocimiento del fútbol femenino en España aún tiene mucho por recorrer.
A medida que se acerca el inicio de la nueva temporada, todas las miradas estarán puestas en Sonia Bermúdez y su capacidad para liderar a la selección española. La presión será alta, pero su trayectoria y experiencia en el fútbol femenino podrían ser la clave para llevar al equipo a nuevas alturas. La historia de Sonia Bermúdez es un testimonio de la evolución del fútbol femenino en España y un reflejo de las oportunidades que aún están por venir.