La situación de Duro Felguera, una de las ingenierías más antiguas de España, se ha vuelto crítica en los últimos años. Fundada en 1858 por Pedro Duro Benito, la compañía ha enfrentado una serie de desafíos que han puesto en jaque su viabilidad. En este contexto, la reciente decisión de la empresa de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará al 13% de su plantilla ha generado preocupación entre los inversores y trabajadores.
### La Decisión del ERE y su Impacto
Duro Felguera ha anunciado que 180 de sus aproximadamente 1,400 empleados se verán afectados por el ERE, lo que representa una reducción significativa en su fuerza laboral. Esta medida es parte de un plan más amplio de reestructuración que busca estabilizar la empresa tras años de pérdidas y una caída dramática en su valor en bolsa. Desde principios de 2023, las acciones de Duro Felguera han caído un 70%, pasando de 0,77 euros a 0,23 euros por acción, lo que ha llevado a la compañía a buscar soluciones urgentes para su crisis financiera.
La situación se ha complicado aún más por la necesidad de ampliar el preconcurso de acreedores, lo que indica que la empresa está en una fase crítica de su reestructuración. El 30 de julio, Duro Felguera solicitó una tercera prórroga para poder cerrar un plan de viabilidad que le permita salir de esta situación. A pesar de la reciente venta de su planta en Gijón a Indra por 3,65 millones de euros, la reacción del mercado ha sido negativa, lo que refleja la falta de confianza en la capacidad de la empresa para recuperarse.
### La Historia de Duro Felguera y su Control Actual
La historia de Duro Felguera está marcada por su larga trayectoria en el sector de la ingeniería, pero también por los cambios en su estructura de propiedad. En abril de 2023, el Grupo Prodi, liderado por José Miguel Bejos, tomó el control de la compañía al adquirir el 54,66% de su capital. Desde entonces, la empresa ha estado bajo la dirección de este grupo, que ha prometido inyecciones de capital y apoyo estratégico. Sin embargo, a pesar de estas promesas, los resultados no han sido los esperados.
La situación de Duro Felguera es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchas empresas en el sector industrial español. La necesidad de adaptarse a un mercado cambiante y la presión por mantener la rentabilidad han llevado a la compañía a tomar decisiones difíciles, como el ERE y la búsqueda de un socio industrial que pueda ayudar a estabilizar su situación financiera. Sin embargo, la falta de un ‘caballero blanco’ que llegue al rescate ha complicado aún más las cosas.
La relación de Bejos con el mundo empresarial mexicano y su admiración por figuras como Carlos Slim no han sido suficientes para revertir la tendencia negativa de la compañía. A medida que Duro Felguera continúa su proceso de reestructuración, los inversores y empleados permanecen en un estado de incertidumbre, esperando que las decisiones tomadas en los próximos meses puedan llevar a una recuperación sostenible.
La historia de Duro Felguera es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno económico cada vez más complejo. La combinación de decisiones estratégicas, cambios en la propiedad y la presión del mercado son factores que determinarán el futuro de esta emblemática ingeniería española. A medida que la compañía navega por estas aguas turbulentas, la atención se centrará en su capacidad para implementar un plan de reestructuración efectivo y recuperar la confianza de los inversores y empleados.