La Vuelta a España 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados del calendario ciclista, especialmente tras la emocionante conclusión del Tour de Francia. Este año, la competición comenzará el 23 de agosto en Piamonte, Italia, y se extenderá hasta el 14 de septiembre, cuando los ciclistas crucen la línea de meta en Madrid. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre las etapas, los ciclistas destacados y cómo podrás seguir cada jornada de esta emocionante carrera.
### Recorrido y etapas de la Vuelta a España 2025
La Vuelta a España 2025 contará con un recorrido que abarca varias etapas en Italia y España, con un total de 21 etapas. La primera etapa comenzará en Turín, donde los ciclistas recorrerán 183 kilómetros hasta llegar a Novara. A lo largo de las siguientes jornadas, los participantes tendrán la oportunidad de competir en diversas rutas que incluyen montañas, contrarrelojes y etapas llanas, lo que promete un espectáculo emocionante para los aficionados al ciclismo.
A continuación, se detallan las etapas más destacadas:
– **1ª etapa**: Sábado 23 de agosto – Turín (Italia) a Novara (Italia), 183 km.
– **2ª etapa**: Domingo 24 de agosto – Alba (Italia) a Limone Piamonte (Italia), 183 km.
– **3ª etapa**: Lunes 25 de agosto – San Maurizio Canavese (Italia) a Ceres (Italia), 139 km.
– **4ª etapa**: Martes 26 de agosto – Susa (Italia) a Voiron (Francia), 192 km.
– **5ª etapa**: Miércoles 27 de agosto – Figueres (Girona) a Figueres (Girona), 20 km contrarreloj por equipos.
– **6ª etapa**: Jueves 28 de agosto – Olot (Girona) a Pal (Andorra), 171 km.
– **7ª etapa**: Viernes 29 de agosto – Andorra la Vella (Andorra) a Cerler (Huesca), 187 km.
– **8ª etapa**: Sábado 30 de agosto – Monzón (Huesca) a Zaragoza, 158 km.
– **9ª etapa**: Domingo 31 de agosto – Alfaro (La Rioja) a Estación esquí Valdezcaray (La Rioja), 195 km.
– **10ª etapa**: Martes 2 de septiembre – Parque Naturaleza Sendaviva (Navarra) a Larra-Belagua (Navarra), 168 km.
El recorrido incluye etapas de gran dificultad, especialmente aquellas que atraviesan las montañas de Asturias y León, donde los ciclistas deberán demostrar su resistencia y habilidades en terrenos montañosos. La última etapa, que se llevará a cabo el 14 de septiembre, será un recorrido de 101 km desde Alapardo hasta Madrid, donde se coronará al campeón de esta edición.
### Cómo seguir la Vuelta a España 2025 en vivo
Para aquellos que deseen seguir cada etapa de la Vuelta a España 2025, hay varias opciones disponibles. Todas las etapas se transmitirán en directo y de forma gratuita a través de La 1 de RTVE y Teledeporte. Además, los aficionados podrán disfrutar de la cobertura en el servicio de streaming RTVE Play, que permitirá ver las etapas en cualquier momento y lugar.
Para quienes prefieren una experiencia más completa, Eurosport ofrecerá una cobertura adicional por suscripción, así como la aplicación web de MAX, que también brindará acceso a las etapas en vivo. Esto garantiza que los seguidores del ciclismo no se perderán ni un solo momento de la acción, ya sea en casa o en movimiento.
### Ciclistas destacados y expectativas
Este año, la Vuelta a España se presenta como una oportunidad para que ciclistas consagrados como Jonas Vingegaard, quien ha confirmado su participación, brillen en la competición. Sin embargo, la ausencia de Tadej Pogačar, el campeón del Tour de Francia, abre la puerta a otros ciclistas que buscan aprovechar esta oportunidad para destacar.
La competencia promete ser intensa, con un grupo diverso de ciclistas que lucharán por el maillot rojo. Equipos como Jumbo-Visma y UAE Team Emirates estarán en la línea de salida, listos para ofrecer un espectáculo emocionante a los aficionados.
La Vuelta a España 2025 no solo es un evento deportivo, sino también una celebración del ciclismo que une a aficionados de todo el mundo. Con un recorrido desafiante y una cobertura accesible, los amantes del ciclismo están listos para disfrutar de una de las competiciones más emocionantes del año.