En un acto conmovedor y lleno de significado, la Marea Palestina ha llevado a cabo una concentración en la plaza del Callao de Madrid, donde se han recitado los nombres de más de 18.500 niños que han perdido la vida en Gaza en los últimos dos años. Esta manifestación, titulada ‘Pasamos lista’, se ha desarrollado durante doce horas, desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche, y ha sido organizada por una asociación de profesores que busca visibilizar la tragedia que vive el pueblo palestino.
La acción se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la situación en Gaza, donde la población enfrenta una grave crisis humanitaria. Durante la concentración, los asistentes han formado un corro en la plaza, y tras cada nombre recitado, se ha escuchado un unísono grito de «Asesinado», enfatizando la gravedad de la situación. Jesús Bartolomé, portavoz de la Marea Palestina, ha declarado que este acto es una forma de denunciar la agresión del Estado de Israel y la falta de respuesta por parte de la comunidad internacional.
### La Crisis Humanitaria en Gaza
La situación en Gaza es alarmante. La Franja se encuentra bajo un bloqueo que ha limitado severamente el acceso a alimentos, medicinas y otros recursos esenciales. Bartolomé ha señalado que este cerco está generando una hambruna devastadora y ha calificado la situación como un «auténtico genocidio». La comunidad internacional ha sido criticada por su inacción ante lo que muchos consideran una violación de los derechos humanos.
La Marea Palestina ha hecho un llamado urgente al Gobierno español para que tome medidas concretas. En este sentido, han solicitado que el Consejo de Ministros, en su próxima reunión, apruebe un embargo de armas a Israel mediante un decreto ley. Esta medida, según Bartolomé, permitiría una respuesta más rápida que la tramitación parlamentaria habitual. Además, han instado a España y a la Unión Europea a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, argumentando que su incumplimiento de los derechos humanos y del derecho internacional no puede ser ignorado.
### La Educación como Herramienta de Cambio
La Marea Palestina, que se ha encerrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, busca utilizar la educación como una herramienta para combatir el genocidio. La asociación de profesores que organiza estas acciones considera que es fundamental concienciar a la sociedad sobre la realidad que viven los palestinos, especialmente los niños.
La educación, según sus representantes, no solo debe limitarse a las aulas, sino que debe extenderse a la sociedad en general. A través de actos como el de la plaza del Callao, se pretende generar un debate sobre la situación en Gaza y fomentar una mayor implicación de la ciudadanía en la defensa de los derechos humanos.
La respuesta de la sociedad ha sido notable, con varios centenares de personas participando en la concentración. Este tipo de movilizaciones son esenciales para mantener viva la memoria de las víctimas y para presionar a los gobiernos a actuar en favor de la justicia. La Marea Palestina ha demostrado que la voz de la educación puede ser un poderoso motor de cambio, y que la solidaridad con el pueblo palestino es una responsabilidad compartida.
Los eventos como el de este domingo son un recordatorio de que la lucha por los derechos humanos y la justicia social no debe cesar. La comunidad internacional tiene la obligación de actuar y de no permanecer en silencio ante las atrocidades que se cometen en Gaza. La Marea Palestina, con su enfoque en la educación y la movilización social, busca inspirar a otros a unirse a esta causa y a no olvidar a aquellos que han perdido la vida en circunstancias tan trágicas.
La concentración en Madrid es solo una de las muchas acciones que se están llevando a cabo en diferentes partes del mundo para visibilizar la situación en Gaza. La lucha por la justicia y la paz en la región continúa, y cada voz cuenta en este esfuerzo colectivo por un futuro mejor para todos.