Las emergencias médicas son momentos críticos que requieren una respuesta rápida y efectiva. Sin embargo, en ocasiones, la realidad puede ser muy diferente. Un reciente incidente en Tenerife ha puesto de manifiesto las deficiencias en la atención de emergencias, cuando un niño de 11 años sufrió una grave lesión y la respuesta del sistema de emergencias fue insuficiente. Este caso ha generado un gran revuelo en la comunidad y ha llevado a un padre a presentar una denuncia por omisión del deber de socorro.
### Un Accidente en el Campo de Fútbol
El suceso ocurrió el 21 de agosto en la cancha municipal de Alsaca, en la Avenida Marítima de Las Caletillas. El niño, mientras jugaba al fútbol, sufrió una doble fractura en su brazo derecho tras caer sobre otro jugador. El dolor fue inmediato y agudo, lo que llevó a los presentes a alertar a su padre, quien llegó rápidamente al lugar. La situación se tornó angustiante cuando un amigo del padre llamó al 1-1-2 para solicitar una ambulancia, solo para recibir la respuesta de que no había vehículos disponibles.
La angustia del padre aumentó al escuchar que, en lugar de enviar una ambulancia, se le sugería que trasladara al menor en un coche particular o que pidiera un taxi. Esta respuesta fue devastadora para el progenitor, quien se encontraba en una situación crítica, tratando de calmar a su hijo mientras lidiaba con el dolor y la desesperación.
### La Larga Espera y el Traslado en Coche
Después de media hora de espera sin que llegara la ambulancia, el padre decidió actuar. Junto a un amigo, optaron por llevar al niño al hospital en su vehículo. Durante el trayecto, el menor sufrió dos desmayos debido al intenso dolor. El padre, que sostenía el brazo del niño, se encontraba en un estado de pánico, temiendo que cualquier bache o curva pudiera agravar la situación. A pesar de la velocidad y las luces intermitentes del coche, el viaje fue angustioso y lleno de incertidumbre.
Finalmente, lograron llegar al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, donde se confirmó que el niño tenía fracturados los dos huesos del antebrazo. La atención médica llegó tarde, y el padre no pudo evitar sentir que la situación podría haberse manejado de manera diferente si la ambulancia hubiera llegado a tiempo.
### La Respuesta del Servicio de Urgencias Canario
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha defendido su actuación, afirmando que, tras la valoración inicial, se determinó que la lesión no presentaba un riesgo vital inmediato. Según el SUC, las ambulancias más cercanas estaban ocupadas en otros servicios urgentes, lo que complicó la respuesta. Sin embargo, esta justificación ha sido recibida con escepticismo por parte de la comunidad, que se pregunta si la priorización de recursos se realizó de manera adecuada.
El padre del menor ha expresado su frustración, señalando que no es lógico que se niegue la asistencia a un niño con lesiones graves. La denuncia presentada busca no solo justicia para su hijo, sino también una revisión de los protocolos de emergencia en la región. La situación ha generado un debate sobre la efectividad del sistema de emergencias en Tenerife y la necesidad de mejorar la disponibilidad de ambulancias en momentos críticos.
### Reflexiones sobre la Atención de Emergencias
Este incidente ha puesto de relieve la importancia de contar con un sistema de emergencias que funcione de manera eficiente y que pueda responder a las necesidades de la población. La falta de ambulancias disponibles en un momento crítico plantea serias preguntas sobre la gestión de recursos en situaciones de emergencia. La comunidad espera que este caso sirva como un llamado a la acción para mejorar la atención médica y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la asistencia necesaria en momentos de crisis.
El padre del niño no solo busca respuestas para su caso, sino que también desea que se implementen cambios que eviten que otros padres tengan que pasar por una experiencia similar. La salud y el bienestar de los menores deben ser una prioridad, y es fundamental que el sistema de emergencias esté preparado para actuar de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad. La comunidad de Tenerife espera que se tomen medidas para garantizar que situaciones como esta no se repitan en el futuro.