La Euroliga, la máxima competición de baloncesto a nivel continental, está a punto de dar inicio a su nueva temporada, la 2025-26, con un calendario lleno de emoción y grandes enfrentamientos. Este torneo no solo reúne a los mejores equipos de Europa, sino que también es un escaparate para las estrellas del baloncesto mundial. En este artículo, te ofrecemos todos los detalles sobre el inicio de la competición, los equipos participantes y cómo seguir los partidos en directo.
### Fechas y horarios de la primera jornada
La Euroliga comenzará el próximo 30 de septiembre de 2025, y la primera jornada promete ser electrizante. Los equipos se preparan para enfrentamientos que podrían definir el rumbo de la temporada desde el inicio. A continuación, te presentamos el calendario de los partidos de la primera jornada:
– **30 de septiembre**
– Hapoel Tel Aviv vs. Barça a las 18:00
– Dubai BC vs. Partizán Belgrado a las 18:00
– Anadolu Efes vs. Maccabi Tel Aviv a las 19:45
– Estrella Roja vs. Armani Milán a las 20:00
– Panathinaikos vs. Bayern Múnich a las 20:15
– Baskonia vs. Olympiacos a las 20:30
– Virtus Bolonia vs. Real Madrid a las 20:45
– **1 de octubre**
– AS Mónaco vs. Zalgiris Kaunas a las 19:30
– Fenerbahçe vs. París Basketball a las 19:45
– Asvel Villeurbanne vs. Valencia Basket a las 20:30
La competición se extenderá hasta el 24 de mayo de 2026, culminando con la esperada Final Four que se llevará a cabo en Atenas. Este formato no solo garantiza un espectáculo continuo, sino que también permite a los equipos demostrar su valía en cada partido.
### Cómo seguir la Euroliga en directo
Para los aficionados que desean no perderse ningún detalle de la Euroliga, Movistar+ será el encargado de transmitir todos los partidos en directo. Este canal ofrecerá una cobertura completa, con narraciones de sus comunicadores habituales y la posibilidad de seguir los encuentros a través de varios canales, incluyendo Vamos y Movistar Plus +. Además, los aficionados podrán disfrutar de los partidos en todos los diales de Movistar Deportes.
La retransmisión en directo es una excelente oportunidad para vivir la emoción de cada encuentro, con análisis previos y posteriores a los partidos, así como entrevistas con jugadores y entrenadores. La Euroliga no solo es un torneo de baloncesto, sino un evento que reúne a millones de aficionados en toda Europa, creando una atmósfera única en cada encuentro.
### Equipos destacados y favoritos
En esta nueva temporada, los equipos españoles como el Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Valencia se presentan como fuertes contendientes. El Real Madrid, con su rica historia en la Euroliga, buscará recuperar el título, mientras que el Barcelona, tras una temporada sólida, intentará superar a sus rivales. Baskonia y Valencia también tienen plantillas competitivas que podrían dar la sorpresa en esta edición.
El vigente campeón, Fenerbahçe, es otro de los equipos a tener en cuenta. Con una plantilla reforzada y un juego sólido, se espera que sean uno de los principales rivales a batir. Además, los equipos griegos como Panathinaikos y Olympiacos siempre son considerados favoritos debido a su experiencia y calidad en el juego.
### Expectativas para la temporada
La Euroliga 2025-26 promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha. Con un formato que permite a los equipos competir al más alto nivel, cada partido será crucial para las aspiraciones de los equipos. Los aficionados pueden esperar un baloncesto de alta calidad, con jugadas espectaculares y momentos decisivos que marcarán la historia de la competición.
La combinación de talento, estrategia y pasión por el baloncesto hará de esta temporada un evento imperdible. Los seguidores del deporte están ansiosos por ver cómo se desarrollará la competición y quién se coronará como el nuevo campeón de la Euroliga. La cuenta atrás ha comenzado y la emoción está en el aire.