La Copa del Rey, uno de los torneos más emblemáticos del fútbol español, se prepara para su primera ronda en la edición 2025-26. Este lunes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) llevará a cabo el sorteo que definirá los emparejamientos de los 112 equipos que participarán en esta fase inicial. La ceremonia comenzará a las 13:00 horas y será transmitida en Teledeporte, donde se espera una gran expectación por parte de los aficionados.
### Participantes y formato del torneo
La primera ronda de la Copa del Rey contará con la participación de 112 equipos, que abarcan desde la Primera División hasta categorías regionales. Este año, se mantiene el privilegio de los cuatro equipos clasificados para la Supercopa de España: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club, quienes estarán exentos de participar en esta ronda y comenzarán su andadura en dieciseisavos de final.
El formato de la primera eliminatoria será a partido único, y se jugará en el campo del equipo de menor categoría, siempre que cumpla con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF. Esta es una oportunidad para que los equipos más modestos se enfrenten a los grandes del fútbol español, lo que añade un elemento de emoción y sorpresa al torneo.
### Normativas y criterios de emparejamiento
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la implementación de un condicionante geográfico para los emparejamientos. La RFEF ha decidido dividir a los equipos en cuatro grupos geográficos, lo que permitirá que los clubes se enfrenten a rivales más cercanos, respetando al mismo tiempo el criterio de que los equipos de menor categoría se enfrenten a los de mayor categoría. Esto responde a una petición de los clubes profesionales y busca fomentar la rivalidad local y el apoyo de los aficionados.
Los grupos geográficos se han definido de la siguiente manera:
– **Grupo 1**: Incluye a equipos como Celta de Vigo, Real Sociedad, Alavés y Oviedo, así como a varios equipos de Segunda y categorías inferiores.
– **Grupo 2**: Aquí se encuentran Osasuna, Mallorca, Espanyol y Girona, junto a otros clubes de menor categoría.
– **Grupo 3**: Este grupo alberga a equipos como Villarreal, Betis, Valencia y Sevilla, así como a varios clubes de Segunda y Tercera División.
– **Grupo 4**: Rayo Vallecano y Getafe son algunos de los equipos que forman parte de este grupo, que también incluye a clubes de categorías inferiores.
### Fechas clave del torneo
La primera eliminatoria se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de octubre. A partir de ahí, el torneo continuará con las siguientes fases:
– Segunda Ronda: 3 de diciembre
– Dieciseisavos de final: 16 de diciembre
– Octavos de final: 14 de enero
– Cuartos de final: 4 de febrero
– Ida de semifinales: 11 de febrero
– Vuelta de semifinales: 4 de marzo
– Final: 25 de abril
Es importante destacar que no habrá VAR en estas primeras rondas, lo que puede influir en el desarrollo de los partidos y en la toma de decisiones arbitrales.
### Expectativas y emociones
El sorteo de la Copa del Rey siempre genera una gran expectación entre los aficionados, quienes esperan ver a sus equipos enfrentarse a rivales de renombre. Para los clubes de categorías inferiores, esta es una oportunidad única para brillar en el escenario nacional y demostrar su valía ante los grandes del fútbol español. La emoción de los partidos a partido único añade un nivel adicional de incertidumbre, donde cualquier cosa puede suceder.
Con la llegada de la Copa del Rey, los aficionados pueden esperar un mes lleno de fútbol, sorpresas y, sobre todo, la posibilidad de que los equipos más pequeños logren hazañas memorables. La pasión por el fútbol en España se intensifica con cada edición de este torneo, y la 2025-26 no será la excepción.