El 12 de octubre de 2025 marcó un hito significativo en la celebración del Día de la Hispanidad, ya que la familia real española asistió al desfile en su totalidad por primera vez desde 2020. Este evento, que se lleva a cabo anualmente en la Plaza de Cánovas del Castillo, no solo conmemora la historia y la cultura hispánica, sino que también se ha convertido en un símbolo de unidad y orgullo nacional. La presencia del rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía fue recibida con entusiasmo por parte del público, que se congregó para presenciar este espectáculo militar y cultural.
### La Importancia del Desfile
El desfile del Día de la Hispanidad es una tradición que celebra la diversidad y la riqueza cultural de los países hispanohablantes. Este año, el evento cobró especial relevancia al coincidir con el 20 aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tuvo un papel destacado en la celebración. La UME participó con dos compañías en lugar de una, destacando su compromiso y dedicación a la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Además, por primera vez, un perro pastor alemán llamado Astro desfiló junto a los miembros de la unidad, simbolizando el trabajo conjunto entre humanos y animales en situaciones de emergencia.
La participación de la UME no solo fue un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta ante desastres naturales, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a fenómenos climáticos extremos. La exhibición de la UME fue un momento emotivo que resonó con el público, que aplaudió su dedicación y esfuerzo.
### Momentos Destacados del Desfile
Uno de los momentos más esperados del desfile fue la actuación de la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), que realizó saltos en paracaídas sin incidentes, algo que había generado cierta preocupación en años anteriores debido a maniobras fallidas. Este año, los saltos fueron perfectos, lo que contribuyó a la atmósfera festiva del evento. La llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también fue un punto de atención, ya que se escucharon silbidos y abucheos de algunos asistentes, lo que refleja la polarización política actual en el país.
La princesa Leonor, quien este año vistió el uniforme del Ejército del Aire, y el rey Felipe, que optó por el de la Armada, coincidieron en el desfile, marcando un momento histórico en el que ambos miembros de la familia real se presentaron juntos en este evento. La elección de vestimenta también simboliza la unión de las diferentes ramas de las fuerzas armadas, un mensaje de cohesión y respeto hacia las instituciones militares.
Además, se introdujo la nueva Formación Mirlo, que reemplaza a la Patrulla del Águila, utilizando aviones Pilatus PC-21, un modelo suizo de última generación. Este cambio no solo moderniza el espectáculo aéreo, sino que también refleja el avance tecnológico en las fuerzas armadas españolas.
La celebración del Día de la Hispanidad no solo es un evento militar, sino también una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan y celebren su identidad cultural. La música, los bailes y las exhibiciones artísticas que acompañan al desfile son una parte integral de la festividad, resaltando la diversidad de las tradiciones hispanas.
### Reacciones y Reflexiones
La asistencia de la familia real al completo fue un alivio para muchos, ya que su presencia simboliza la continuidad y la estabilidad en tiempos de incertidumbre. La participación de la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes han estado ocupadas con sus estudios y formación militar, fue especialmente significativa, ya que representa el compromiso de la nueva generación con el servicio público y la defensa de los valores democráticos.
Sin embargo, la llegada de Pedro Sánchez al evento fue recibida con críticas y abucheos, lo que pone de manifiesto la tensión política que se vive en el país. A pesar de los abucheos, el evento transcurrió con cordialidad entre los asistentes y los miembros del Gobierno, lo que sugiere que, a pesar de las diferencias políticas, hay un deseo compartido de celebrar la identidad nacional.
La celebración del Día de la Hispanidad es un recordatorio de la historia compartida y los lazos que unen a los países hispanohablantes. A medida que el mundo enfrenta desafíos globales, la unidad y la colaboración entre naciones se vuelven más importantes que nunca. Este año, el desfile no solo fue una celebración de la historia, sino también un llamado a la acción para trabajar juntos hacia un futuro más próspero y pacífico.
El evento concluyó con un sentido de orgullo nacional y un renovado compromiso con los valores que representan. La familia real, al estar presente en este importante acontecimiento, reafirma su papel como símbolo de unidad y continuidad en la historia de España. La celebración del Día de la Hispanidad de este año ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva, marcando un regreso triunfal y esperanzador para todos los españoles.