El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado contundente a la defensa de las libertades y los valores democráticos en Europa. En un discurso pronunciado en Ámsterdam durante la clausura del Congreso del Partido de los Socialistas Europeos (PES), Sánchez destacó la creciente amenaza que representa la extrema derecha en el continente y la necesidad de una respuesta unificada por parte de los socialdemócratas.
Sánchez enfatizó que la extrema derecha está en ascenso, propagando discursos de odio y desinformación. En su intervención, subrayó que la derecha política ha optado por una estrategia de copia y pega, lo que considera un signo de desesperación ante la posibilidad de perder apoyo electoral. «La estrategia de la derecha está condenada al fracaso», afirmó, advirtiendo que esta tendencia pone en riesgo los consensos democráticos construidos a lo largo de décadas.
### La Resistencia a la Desigualdad y la Injusticia
El líder socialista no solo se centró en la amenaza de la extrema derecha, sino que también hizo un llamado a la movilización en defensa de los derechos sociales y la justicia. En su discurso, instó a sus colegas europeos a levantarse y combatir la desigualdad y la injusticia que afectan a muchos ciudadanos. «Debemos mantenernos firmes en nuestros valores e ideales y en nombre de los que se sienten amenazados», expresó Sánchez, haciendo eco de la necesidad de una respuesta colectiva ante el avance de ideologías que amenazan la cohesión social.
Sánchez también abordó la importancia de una Europa social, donde se prioricen las necesidades de los ciudadanos, especialmente en cuestiones como la crisis de la vivienda, que afecta desproporcionadamente a los jóvenes. Propuso avanzar hacia un salario mínimo común en toda la Unión Europea y reforzar el compromiso con una transición energética justa. En este sentido, el presidente del Gobierno español se mostró firme en su convicción de que la lucha por la justicia social es fundamental para el futuro de Europa.
### El Modelo Español como Ejemplo de Socialdemocracia
Durante su intervención, Sánchez se refirió al llamado «modelo español» como un ejemplo de socialdemocracia que ha logrado generar crecimiento económico y distribuir la riqueza de manera equitativa. Este modelo, según él, es un testimonio de que es posible construir una economía que funcione para todos, no solo para unos pocos. «Me enorgullece, pero prefiero llamarlo como realmente es: el modelo de la socialdemocracia», afirmó, destacando que este enfoque es esencial para enfrentar los desafíos actuales.
El presidente español también hizo hincapié en la necesidad de rechazar los dobles raseros en la política internacional, argumentando que aceptar tales prácticas debilita la autoridad moral de Europa. «Todas las vidas tienen el mismo valor: en Gaza, en Ucrania o en cualquier otro lugar del mundo», subrayó, instando a una postura coherente y ética en las relaciones internacionales.
Sánchez concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación, afirmando que la elección de una Europa abierta y próspera es fundamental para contrarrestar el miedo y la división. «Elegimos avanzar con valentía, no rendirnos al miedo. Elegimos un futuro luminoso frente a los fantasmas del pasado oscuro», declaró, invitando a todos a unirse en la lucha por una Europa más justa y solidaria.
La intervención de Pedro Sánchez en el Congreso del PES resuena en un momento crítico para Europa, donde el ascenso de la extrema derecha plantea desafíos significativos para la democracia y los derechos humanos. Su llamado a la unidad y la acción colectiva es un recordatorio de que la lucha por la justicia social y la igualdad es más relevante que nunca en el contexto actual.