El reciente fallo del Tribunal Supremo ha marcado un hito en la organización del fútbol español, al ratificar la capacidad de LaLiga para programar partidos de Primera y Segunda División los lunes y viernes. Esta decisión no solo refuerza la autonomía de LaLiga, sino que también pone fin a una larga disputa con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que había intentado limitar estas programaciones. La sentencia del Supremo ha sido clara: la fijación de fechas y horarios es una competencia exclusiva de LaLiga, y cualquier intento de interferencia por parte de la RFEF se considera desleal.
### La Autonomía de LaLiga en la Organización de Partidos
La sentencia del Tribunal Supremo establece que LaLiga tiene el derecho exclusivo de organizar sus competiciones, lo que incluye la programación de partidos en días específicos. Este fallo es el resultado de un recurso de casación interpuesto por la RFEF, que buscaba limitar la capacidad de LaLiga para fijar encuentros en lunes y viernes. Sin embargo, el Supremo ha desestimado este recurso, reafirmando que la RFEF no tiene autoridad para imponer restricciones sobre la programación de partidos.
El Tribunal ha señalado que la coordinación entre LaLiga y la RFEF debe entenderse como un mecanismo para evitar interferencias con otras competiciones, pero no como un medio para ejercer control o veto sobre la programación de partidos. Esto significa que LaLiga puede continuar estableciendo sus propias fechas y horarios sin necesidad de autorización de la RFEF, lo que representa un avance significativo en la autonomía de la organización.
Además, la sentencia aclara que la RFEF no puede exigir contraprestaciones económicas o condiciones para permitir la celebración de partidos en estos días. La imposición de tales requisitos se considera competencia desleal, lo que refuerza aún más la posición de LaLiga en este asunto. La patronal del fútbol español ha expresado su satisfacción con el fallo, destacando la seguridad jurídica que proporciona a la organización y a sus clubes.
### Implicaciones para el Futuro del Fútbol Español
Este fallo tiene importantes implicaciones para el futuro del fútbol en España. La capacidad de programar partidos en lunes y viernes no solo permite a LaLiga maximizar su audiencia y generar más ingresos, sino que también contribuye al crecimiento del fútbol español en el ámbito internacional. LaLiga ha estado trabajando para expandir su marca y atraer a más aficionados, y la programación flexible de partidos es una parte clave de esta estrategia.
La decisión del Tribunal Supremo también podría influir en la forma en que se gestionan otras competiciones en el país. Con la confirmación de que LaLiga tiene la autoridad para organizar sus eventos, es probable que otras ligas y federaciones deportivas busquen establecer acuerdos similares para garantizar su autonomía en la programación de eventos. Esto podría llevar a un cambio en la dinámica de poder entre las diferentes organizaciones deportivas en España.
Por otro lado, la RFEF, que ha sido condenada en costas, deberá replantear su enfoque hacia la colaboración con LaLiga. La sentencia sugiere que la RFEF debe adoptar un papel más colaborativo en lugar de uno de control, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la cooperación entre ambas entidades en el futuro.
LaLiga ha manifestado su intención de evaluar los daños y perjuicios ocasionados por la postura anterior de la RFEF, lo que podría dar lugar a futuras reclamaciones legales. Esto añade una capa adicional de complejidad a la relación entre ambas organizaciones y podría resultar en un periodo de tensiones mientras se resuelven estos temas.
En resumen, el fallo del Tribunal Supremo no solo reafirma la autonomía de LaLiga en la organización de sus competiciones, sino que también establece un precedente importante para la gestión del fútbol en España. A medida que el fútbol español continúa evolucionando, este fallo podría ser un catalizador para cambios significativos en la forma en que se gestionan y organizan las competiciones en el país. LaLiga, ahora más fuerte que nunca, se encuentra en una posición favorable para seguir creciendo y expandiendo su influencia tanto a nivel nacional como internacional.
