La tragedia de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó a la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024, dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de sus habitantes. Un año después, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha hecho un llamado a la reflexión sobre los errores cometidos y la necesidad de honrar la memoria de las 229 víctimas que perdieron la vida en este desastre natural. En su declaración institucional, Mazón enfatizó que «hubo cosas que debieron funcionar mejor» y que es crucial recordar el desamparo que sintieron muchos valencianos durante y después de la tragedia.
La declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA es un paso significativo hacia la sanación y la memoria. Este día será un luto oficial en toda la Comunidad Valenciana, un momento para recordar a aquellos que perdieron la vida y para acompañar a sus familias en su dolor. Mazón subrayó que el dolor sigue siendo inmenso, pero también lo es la respuesta solidaria de la sociedad valenciana, que se unió en un esfuerzo colectivo para ayudar a los afectados.
La capacidad de respuesta de los profesionales y la solidaridad de la ciudadanía se han convertido en un símbolo de la resiliencia de la Comunidad Valenciana. Mazón destacó que la tragedia ha dejado lecciones importantes sobre la necesidad de mejorar la preparación y la seguridad ante desastres naturales. En este sentido, el gobierno se ha comprometido a seguir trabajando para acelerar la recuperación y reforzar las medidas de prevención.
### La Respuesta de la Sociedad Valenciana
La respuesta de la sociedad valenciana ante la DANA fue ejemplar. Desde el primer momento, los ciudadanos se movilizaron para ayudar a los afectados, ofreciendo apoyo, recursos y solidaridad. Esta respuesta ha sido reconocida por Mazón, quien afirmó que «la unidad, la generosidad y la solidaridad se impusieron a la adversidad». La tragedia no solo puso a prueba la infraestructura y los servicios de emergencia, sino también la capacidad de la comunidad para unirse en momentos de crisis.
Los actos de solidaridad se manifestaron de diversas formas: desde la organización de colectas de alimentos y ropa, hasta la creación de grupos de apoyo psicológico para ayudar a quienes sufrieron pérdidas. La comunidad se unió para reconstruir lo que se había perdido, demostrando que, a pesar de la tragedia, hay un espíritu de superación que prevalece.
Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. La crítica hacia la gestión del gobierno durante la crisis ha sido constante. Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, calificó la declaración de Mazón como «infame», argumentando que lo que los valencianos realmente esperan es su dimisión. Esta crítica resalta la tensión política que ha surgido en torno a la gestión de la crisis y la necesidad de rendir cuentas.
### Un Compromiso con el Futuro
El compromiso del gobierno valenciano no se limita a recordar a las víctimas, sino que también implica un esfuerzo continuo por mejorar la preparación ante futuros desastres. Mazón ha manifestado la determinación del Consell de «no dejar a nadie atrás» y de seguir impulsando acciones que refuercen la seguridad y la prevención. Este enfoque proactivo es esencial para garantizar que la comunidad esté mejor preparada para enfrentar situaciones similares en el futuro.
La declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA no solo es un homenaje a quienes perdieron la vida, sino también un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta ante desastres. La sociedad valenciana ha demostrado que, a pesar de las adversidades, puede unirse y responder con valentía y generosidad.
La memoria de las víctimas debe servir como un impulso para seguir construyendo una Comunidad Valenciana más segura y resiliente. La tragedia de la DANA ha dejado una marca profunda, pero también ha revelado la fortaleza de un pueblo que sabe unirse en los momentos más difíciles. El futuro de la Comunidad Valenciana dependerá de la capacidad de sus ciudadanos y de sus líderes para aprender de esta experiencia y trabajar juntos hacia un mañana más seguro.
