Jenson Button, el icónico piloto británico, ha anunciado su retirada definitiva del automovilismo, marcando el cierre de una carrera llena de logros y momentos memorables. Su última competición se llevará a cabo el 8 de noviembre en las 8 horas de Bahréin, una carrera que forma parte del Mundial de Resistencia (WEC). A sus 45 años, Button se despide de las pistas, dejando un legado que ha influido en generaciones de aficionados y pilotos.
### Un Viaje a Través de la Fórmula 1
La carrera de Button comenzó en el año 2000 con el equipo Williams, donde debutó en la Fórmula 1. A lo largo de sus 17 temporadas en la máxima categoría del automovilismo, Button se convirtió en un piloto destacado, compitiendo para equipos como Benneton, Bar-Honda, Brawn GP y McLaren. Su mayor logro llegó en 2009, cuando se coronó campeón del mundo con Brawn GP, un equipo que debutaba esa misma temporada. Button ganó seis de las siete primeras carreras de ese año, lo que le permitió hacerse con el título de manera sorprendente y memorable.
La historia de Brawn GP es fascinante, ya que el equipo fue creado a partir de los restos de Honda, que se retiró de la F1. Button y su equipo lograron no solo el campeonato de pilotos, sino también el de constructores, dejando una huella imborrable en la historia del automovilismo. Sin embargo, tras esa exitosa temporada, el equipo fue adquirido por Mercedes y desapareció, lo que hizo que el logro de Button fuera aún más significativo.
A lo largo de su carrera, Button participó en 306 grandes premios, logrando 15 victorias, 8 poles y 50 podios. Su última aparición en la Fórmula 1 fue en 2017, cuando sustituyó a Fernando Alonso en el Gran Premio de Mónaco. Aunque se retiró de la F1, Button continuó compitiendo en otras categorías, incluyendo el SuperGT japonés, NASCAR y el Mundial de Resistencia, donde ha estado activo en los últimos años.
### Reflexiones sobre su Carrera y el Futuro
En una reciente entrevista con BBC Radio Somerset, Button compartió sus sentimientos sobre su decisión de retirarse. «Esta será mi última carrera. Siempre me ha gustado Bahréin; creo que es un circuito divertido y voy a disfrutarlo al máximo porque este será el final de mi carrera profesional como piloto», comentó. Button ha expresado que su vida se ha vuelto demasiado ajetreada, especialmente con la llegada de sus hijos, de cuatro y seis años. La familia ha sido un factor clave en su decisión, ya que desea estar presente en los momentos importantes de sus vidas.
«He disfrutado mucho de mi tiempo con Jota en el WEC, pero no es justo para el equipo ni para mí mismo llegar a 2026 pensando que voy a tener tiempo suficiente para ello. Mis hijos tienen cuatro y seis años, y cuando estás fuera una semana te pierdes tantas cosas… este tiempo no vuelve», añadió Button, reflejando su deseo de priorizar su familia sobre la competición.
A pesar de su retirada, Button no descarta seguir disfrutando de la velocidad de manera casual. Ha mencionado que posee coches clásicos con los que le encanta correr, lo que le permite mantener viva su pasión por el automovilismo sin la presión de la competencia profesional. «Es emocionante porque es mío, un coche que me pertenece, y me encanta el aspecto mecánico», afirmó.
La despedida de Jenson Button es un recordatorio del impacto que ha tenido en el mundo del automovilismo. Su estilo de conducción, su carisma y su capacidad para superar adversidades lo han convertido en un referente para muchos. A medida que se prepara para su última carrera, los aficionados y colegas de Button celebran su legado y esperan ver cómo continuará su historia fuera de las pistas. Su influencia perdurará en el corazón de los aficionados y en la historia del deporte, recordándonos que cada final es también un nuevo comienzo.
 
