La gastronomía madrileña se enriquece con la celebración de la Ruta de la Casquería, un evento que se ha convertido en un referente para los amantes de la cocina tradicional. Desde el 1 hasta el 30 de noviembre de 2025, la capital española se rinde ante la casquería, una parte fundamental de su identidad culinaria. Este año, la ruta se acompaña del lanzamiento del Mapa de la Casquería Española, una herramienta digital que busca conectar a los comensales con los restaurantes, bares y carnicerías que preservan esta tradición. La iniciativa, impulsada por el Foro Ganadero Cárnico y respaldada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se presentará oficialmente en La Tasquería, un restaurante de renombre que ha sabido reinventar la casquería contemporánea.
La Ruta de la Casquería 2025 no solo se limita a la capital, sino que se extiende a diversas localidades de la Comunidad de Madrid, incluyendo Lavapiés, Getafe, Guadarrama, Aranjuez, Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial. Este año, la ruta incorpora una novedad significativa: la inclusión de propuestas gastronómicas con influencias ecuatorianas, peruanas y mexicanas. Restaurantes como Plademunt, Doña Marthita, Bongonancy, Xamach y La Venganza de Malinche aportan un toque latinoamericano a la oferta, enriqueciendo aún más el recetario castizo.
### Un Recorrido por los Sabores de la Casquería
La Ruta de la Casquería reúne a cerca de 40 restaurantes que ofrecen platos y tapas especialmente diseñados para la ocasión. Desde los tradicionales zarajos hasta elaboraciones de alta cocina, la diversidad de propuestas es amplia. Entre los participantes se encuentran clásicos como Casa Enriqueta, El Lince, La Bola y la histórica Taberna Antonio Sánchez, que este año presentará una receta exclusiva: manitas de cerdo rellenas de guanciale. La Tasquería, dirigida por el chef Javier Estévez, también se suma a la celebración, destacando su compromiso con la reinterpretación de la casquería.
La organización del evento, liderada por Qué Rico España y apoyada por Casquerías Óscar, busca resaltar la importancia de la casquería en la cultura gastronómica de Madrid. «Queremos situar a la casquería en el lugar que se merece, con los mejores restauradores que llevan años impulsando estos platos, sin olvidar los bares que los sirven de forma magistral», afirman los organizadores. Este esfuerzo conjunto se suma a otras iniciativas como la Ruta del Cocido Madrileño, creando un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran.
### Actividades y Participación del Público
La Ruta de la Casquería no se limita a la degustación de platos; también incluye una serie de actividades interactivas para el público. Habrá showcookings a cargo del chef Ramón Martín, quien presentará recetas desde su nueva escuela de cocina Lumbre, y del divulgador David Luengo, conocido por su obra «Cocinando en Guadarrama». Además, se llevarán a cabo sorteos, concursos y talleres de cocina que permitirán a los asistentes aprender sobre la preparación de platos tradicionales e innovadores.
La participación del público es fundamental en este evento. Los comensales podrán votar por su plato o tapa favorita a través de la web oficial de la ruta, adjuntando el ticket del restaurante. Entre los premios que se sortearán se encuentran comidas en locales de la ruta, lotes de productos DAPSA y experiencias gastronómicas. Las categorías en las que se podrá votar incluyen Mejor Plato de Casquería, Mejor Tapa de Casquería, Plato y Tapa más Creativos, Mejor Plato y Tapa Latina, y Los Mejores Callos.
La celebración del Día Mundial de la Casquería, instaurado en 2024, junto con la Ruta de la Casquería, pone de relieve un patrimonio culinario que ha evolucionado de ser considerado un producto humilde a convertirse en un símbolo de identidad en las cartas de los restaurantes y menús de autor. El Mapa de la Casquería Española tiene como objetivo cartografiar este renacimiento, dar visibilidad a quienes mantienen viva esta tradición y animar a nuevas generaciones de cocineros y comensales a explorar el mundo de la casquería.
La Ruta de la Casquería 2025 se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la rica tradición gastronómica de Madrid, al mismo tiempo que se celebra la diversidad y la innovación en la cocina. Con una oferta que abarca desde los platos más tradicionales hasta las propuestas más vanguardistas, este evento se consolida como un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y la cultura culinaria. La casquería, lejos de ser un simple subproducto, se erige como un verdadero arte que merece ser reconocido y disfrutado en toda su plenitud.