La Plaza de la Paja, ubicada en el emblemático barrio de La Latina en Madrid, se convierte en el epicentro del tapeo castizo con la celebración de la Ruta del Aperitivo de las Papas. Este evento, que se lleva a cabo del 6 al 16 de noviembre, invita a los amantes de la gastronomía a disfrutar de una experiencia única que combina tradición y modernidad en un ambiente 100% peatonal. La iniciativa, organizada por la Asociación de Hosteleros de la Plaza de la Paja, busca revitalizar el espíritu de esta plaza histórica, que fue un gran mercado entre los siglos XIII y XIV y que, en el XVIII, se conocía como Plaza de las Tabernillas.
La Ruta del Aperitivo de las Papas se basa en un concepto sencillo pero atractivo: abrir una bolsa de patatas y coronarla con una variedad de toppings que van desde los más clásicos hasta los más innovadores. Este formato ha sido popularizado en redes sociales por el influencer @javigarciamoo, quien se convierte en el embajador de la ruta y recorrerá los bares participantes durante el evento. Los asistentes podrán disfrutar de aperitivos que incluyen opciones como ensaladilla rusa, torreznos, trufa, jalapeños y carne mechada, todos acompañados de una selección de bebidas que incluyen Aperol Spritz, Crodino Spritz (sin alcohol) o vermut.
### Un Circuito Gastronómico en la Plaza de la Paja
La Plaza de la Paja se transforma en un circuito gastronómico donde los participantes pueden elegir entre siete bares, cada uno ofreciendo su propia versión de las papas. El proceso es sencillo: elige un bar, pide la ‘papa’ de la casa y selecciona el maridaje que más te guste. Con precios accesibles, el aperitivo solo cuesta 2,50 euros, mientras que el combo de aperitivo con Aperol Spritz se ofrece a 7 euros, y el aperitivo con vermut o Crodino Spritz (sin alcohol) a 4,50 euros.
Los bares participantes son:
1. **Domi**: Patatas estilo nacho’s con queso cheddar, carne picada y jalapeños, una opción picante y golosa.
2. **El Bacaro de Fabio**: Patatas con trufa y parmigiano, que aportan un toque italiano a la tradición castiza.
3. **Flama**: Patatas con mayo ‘a feira’ y panceta ahumada con pimentón, una combinación que no decepciona.
4. **La Mulata Latina**: Patatas con ternera mechada y queso fundido, una delicia que satisface el paladar.
5. **La Musa Latina**: Patatas con mejillones de pipirrana rebelde, que combinan mar y huerta en un solo bocado.
6. **La Quintería**: Patatas con ensaladilla rusa y piparras, el clásico que nunca falla.
7. **Tío Timón**: Patatas con torreznos, que representan el sabor auténtico de Madrid.
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, sino también para fomentar la interacción social en un ambiente al aire libre. La idea es que los participantes se tomen su tiempo para disfrutar de cada aperitivo, compartir con amigos y saltar de un bar a otro, creando una experiencia de tapeo sin prisas.
### La Historia de la Plaza de la Paja
La Plaza de la Paja tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Durante la Edad Media, fue un importante mercado donde se comerciaban productos locales. Con el tiempo, su función ha evolucionado, pero siempre ha mantenido un carácter social y comunitario. La ruta del aperitivo busca reactivar ese pulso de plaza, donde la sencillez de los productos y la conversación a cielo abierto son protagonistas.
El formato de ‘papas, topping y brindis’ no solo conecta con la tradición castiza, sino que también se adapta a las tendencias actuales, ofreciendo una experiencia gastronómica que es tanto accesible como fotogénica. La Plaza de la Paja se convierte así en un lugar de encuentro para locales y turistas, donde se celebra la cultura del aperitivo en un entorno histórico y vibrante.
La Ruta del Aperitivo de las Papas es, sin duda, una cita ineludible para los amantes de la buena comida y la buena compañía. Con una oferta variada y precios asequibles, este evento promete ser un éxito rotundo, atrayendo a un público diverso que busca disfrutar de lo mejor de la gastronomía madrileña. Así que, si te encuentras en Madrid durante estas fechas, no pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia única que celebra la esencia del tapeo castizo en un ambiente lleno de historia y sabor.