La red de Cercanías de Madrid se verá afectada por cortes programados en el túnel de Sol, que conecta las estaciones de Nuevos Ministerios y Atocha. Estos cortes se llevarán a cabo durante las primeras horas de servicio, específicamente entre las 05:00 y las 10:00 horas, a lo largo de seis fines de semana consecutivos, así como el lunes 8 de diciembre. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura ferroviaria de la capital española, permitiendo avanzar en las obras de ampliación de la estación de Atocha Cercanías.
Los días afectados por estas interrupciones son el 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de noviembre, así como el 6, 7, 8, 13, 14, 20 y 21 de diciembre. Durante estos periodos, los trenes de las líneas C-3 (Aranjuez) y C-4 (Parla) iniciarán y finalizarán su recorrido en Atocha Cercanías. Por otro lado, las líneas C-4a (Alcobendas–San Sebastián de los Reyes) y C-4b (Colmenar Viejo) tendrán como cabecera la estación de Nuevos Ministerios.
Para aquellos viajeros que necesiten desplazarse entre Chamartín/Nuevos Ministerios y Atocha, se recomienda utilizar las líneas que operan a través del túnel de Recoletos, que incluyen las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10. Esta alternativa permitirá a los usuarios continuar su trayecto sin mayores inconvenientes, a pesar de los cortes en el túnel de Sol.
Las obras que se llevarán a cabo en el túnel de Sol incluyen trabajos de perforación y la apertura de huecos en los muros, lo que permitirá el paso de vigas y ampliará la capacidad operativa de la estación de Atocha Cercanías. Según la información proporcionada por Renfe, estas actuaciones beneficiarán directamente a las líneas C-3 y C-4, mejorando la gestión de incidencias y reforzando tanto la seguridad como la fluidez del tráfico ferroviario en la red de Cercanías.
Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está siendo financiado por los fondos europeos NextGenerationEU. La inversión en infraestructura ferroviaria es crucial para el desarrollo sostenible de la movilidad en las grandes ciudades, y Madrid no es la excepción. La mejora de las estaciones y la ampliación de la capacidad operativa son pasos necesarios para atender el creciente número de usuarios que utilizan el servicio de Cercanías a diario.
Además de los cortes en el túnel de Sol, es importante que los usuarios estén al tanto de otras posibles interrupciones o cambios en el servicio que puedan surgir durante este periodo. Renfe ha indicado que se mantendrá informada a la población a través de sus canales oficiales, y se recomienda a los viajeros que consulten la información actualizada antes de planificar sus desplazamientos.
La red de Cercanías de Madrid es un componente esencial del sistema de transporte público de la ciudad, facilitando el acceso a diversas áreas metropolitanas y contribuyendo a la reducción del tráfico vehicular. Con la implementación de estas obras, se espera que la red no solo mejore en términos de capacidad, sino que también se convierta en una opción más segura y eficiente para los usuarios.
En resumen, los cortes programados en el túnel de Sol son parte de un esfuerzo mayor para modernizar y expandir la infraestructura de Cercanías en Madrid. Aunque estos cambios pueden causar inconvenientes temporales para los viajeros, los beneficios a largo plazo son significativos, tanto para la eficiencia del servicio como para la seguridad de los usuarios. Se aconseja a todos los viajeros que estén atentos a las actualizaciones y planifiquen sus viajes con antelación para evitar contratiempos durante este periodo de obras.
