Inditex, el gigante textil español, ha reafirmado su compromiso con el crecimiento en el mercado estadounidense, a pesar de la inestabilidad geopolítica y los aranceles impuestos en los últimos años. Óscar García Maceiras, consejero delegado de la compañía, destacó en la reciente junta general de accionistas que la situación actual no ha alterado sus planes de expansión en el país norteamericano. La empresa sigue viendo oportunidades significativas para ejecutar su estrategia, lo que incluye la apertura de nuevas tiendas y la mejora de su presencia en el mercado.
### Estrategias de Crecimiento en el Mercado Norteamericano
Durante una llamada con analistas tras la presentación de los resultados del primer semestre fiscal, García Maceiras subrayó que Estados Unidos sigue siendo un mercado clave para Inditex. En marzo de 2023, la compañía anunció su intención de abrir 30 nuevas tiendas en los próximos tres años, y el directivo confirmó que este año han estado muy activos en el país. En junio, relocalizaron su tienda insignia de Zara en Los Ángeles, lo que les permitió ganar más espacio y mejorar la experiencia del cliente. Además, han llevado a cabo aperturas en ciudades como Boston y Cambridge, así como relocalizaciones en Nueva York.
Los planes de Inditex para 2025 y 2026 son ambiciosos. García Maceiras reveló que Nueva York será el destino de una de las iniciativas más relevantes de la compañía: la reforma de su tienda en la Quinta Avenida. En la segunda mitad de 2025, también abrirán una nueva tienda en Las Vegas y un Zara Man en Costa Mesa, California. Además, se prevé la ampliación de establecimientos en Boston y Austin, y para 2026, Inditex planea incrementar su presencia en San Francisco con otra flagship store y abrir su primera tienda en Charlotte, Carolina del Norte, marcando así su llegada al estado número 26.
### Diversificación y Adaptación a los Desafíos del Mercado
Uno de los aspectos que García Maceiras destacó durante la presentación es la sólida actuación de la plataforma online de Inditex, que complementa su estrategia de expansión física. A pesar de que Zara representa el 71% de las ventas del grupo, otras marcas como Pull&Bear, Bershka, Stradivarius y Oysho están creciendo a un ritmo más acelerado. Esto sugiere que Inditex está diversificando su oferta y buscando nuevas formas de atraer a los consumidores.
Sin embargo, no todo ha sido positivo para Inditex. Massimo Dutti ha reportado una reducción en sus ventas durante el primer semestre de 2025, lo que ha llevado a los analistas a cuestionar el futuro de esta marca. A pesar de esto, la compañía ha afirmado que está apostando por Lefties, que ya cuenta con 210 tiendas a nivel internacional, lo que representa un crecimiento significativo respecto al año anterior.
En cuanto a los aranceles y la inestabilidad del entorno comercial, tanto García Maceiras como el director financiero, Andrés Sánchez, y el responsable de relaciones con inversores, Gorka García-Tapia, han expresado que no están preocupados. La compañía ha demostrado tener experiencia en la gestión de regímenes arancelarios y ha diversificado tanto sus fuentes de abastecimiento como sus mercados de venta. Esto les proporciona una flexibilidad que les permite adaptarse a los cambios del entorno.
Inditex ha mantenido una política de precios estable en Estados Unidos, lo que refleja su enfoque en decisiones comerciales más que financieras. La compañía busca mantener su posición en todos los países donde opera, lo que es fundamental para su estrategia de crecimiento a largo plazo. A medida que el entorno comercial sigue evolucionando, Inditex parece estar bien posicionada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.