El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reafirmado su firme oposición a la creación de un Estado palestino, a pesar de los recientes reconocimientos por parte de varios países, incluyendo Reino Unido, Canadá y Australia. En un mensaje difundido a través de un video, Netanyahu declaró que «no habrá un Estado palestino» y prometió que su gobierno tomará medidas en respuesta a estas decisiones internacionales.
### La Reacción de Netanyahu y su Visión de la Paz
Netanyahu, en su declaración, enfatizó que la creación de un Estado palestino sería una «recompensa al terrorismo». Afirmó que durante su mandato ha trabajado para evitar la formación de lo que él denomina un «Estado terrorista» en la región. En sus palabras, «durante años he impedido el establecimiento de este Estado ante una enorme presión interna y externa», lo que sugiere que su gobierno ha enfrentado desafíos significativos tanto a nivel nacional como internacional.
El primer ministro también destacó que, bajo su liderazgo, los asentamientos israelíes en Cisjordania han aumentado considerablemente. Según Netanyahu, esta expansión es una parte integral de su estrategia para asegurar la soberanía israelí en la región. «Seguiremos por este camino», afirmó, dejando claro que no tiene intención de retroceder en sus políticas de asentamiento.
Además, Netanyahu anunció que planea presentar su visión de la paz en la próxima Asamblea General de la ONU, donde se espera que aborde las preocupaciones sobre el reconocimiento del Estado palestino. En su discurso, se propone defender la «verdad de Israel» y argumentar que los llamados a la creación de un Estado palestino ponen en peligro la existencia de Israel.
### Propuestas de Anexión y la Respuesta Internacional
En medio de este contexto, Bezalel Smotrich, el ministro de Finanzas de Israel, ha propuesto la anexión del 82% de Cisjordania, lo que ha generado un gran revuelo tanto a nivel local como internacional. Esta propuesta se presenta como una respuesta directa al reconocimiento de Palestina por parte de varios países, lo que indica que el gobierno israelí está dispuesto a tomar medidas drásticas para reafirmar su control sobre el territorio.
Netanyahu ha dejado claro que su gobierno no se quedará de brazos cruzados ante lo que considera un intento de imponer un Estado palestino. «La respuesta al último intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestro país se dará tras mi regreso de Estados Unidos», advirtió, lo que sugiere que se están preparando acciones concretas en respuesta a la situación actual.
La postura de Netanyahu ha sido objeto de críticas tanto dentro como fuera de Israel. Muchos líderes internacionales han expresado su preocupación por el aumento de asentamientos y la falta de avances hacia una solución pacífica del conflicto. Sin embargo, Netanyahu parece decidido a seguir adelante con su agenda, argumentando que la seguridad de Israel es su prioridad principal.
En su mensaje, Netanyahu también se refirió a la reciente guerra entre Israel y Hizbulá, sugiriendo que las victorias israelíes han abierto nuevas oportunidades para la paz con Líbano y Siria. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la realidad de la violencia continua en la región, donde los ataques aéreos israelíes han resultado en la muerte de civiles, incluidos menores de edad.
La situación en el Medio Oriente sigue siendo tensa, y las declaraciones de Netanyahu reflejan un enfoque que prioriza la seguridad y el control territorial sobre el diálogo y la negociación. A medida que se acercan las reuniones en la ONU, el mundo estará atento a cómo se desarrollan los acontecimientos y qué medidas tomará el gobierno israelí en respuesta a los recientes reconocimientos de Palestina como Estado.