El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha tomado un papel protagónico en el debate internacional sobre la crisis en Gaza, al expresar su preocupación por lo que considera un «doble rasero» en la respuesta de la comunidad internacional frente a los conflictos en Gaza y Ucrania. Durante una conferencia en la Universidad de Columbia, Sánchez abordó la necesidad de establecer un orden internacional basado en normas que protejan los derechos humanos, haciendo hincapié en la gravedad de la situación en Gaza, donde miles de civiles han perdido la vida.
Sánchez destacó que la comunidad internacional ha reaccionado con mayor contundencia ante la invasión rusa de Ucrania que ante la situación en Gaza, donde se han reportado más de 60,000 muertes de palestinos. «Me sigo preguntando cuál es el doble rasero que impide que condenemos con la misma determinación el asesinato de más de 60,000 palestinos en Gaza», afirmó el presidente, subrayando la necesidad de una respuesta unificada y firme ante el genocidio.
### La Necesidad de un Orden Internacional Basado en Normas
El discurso de Sánchez en Nueva York no solo se centró en la crisis de Gaza, sino que también abarcó la importancia de un orden internacional que respete los derechos humanos. El presidente español enfatizó que el genocidio es el peor crimen de lesa humanidad y que la comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante tales atrocidades. «Es imperdonable mirar hacia otro lado», dijo, instando a los líderes mundiales a actuar con responsabilidad y a no abandonar a los palestinos en su momento de necesidad.
Sánchez también hizo un llamado a la comunidad internacional para que no se repitan los errores del pasado, recordando que uno de los aprendizajes más importantes del siglo XX es que el genocidio no debe ser tolerado. En este sentido, su discurso se alineó con la defensa de una solución de dos estados como la única vía viable para alcanzar una paz duradera en la región.
El presidente español subrayó que, aunque España reconoce el derecho de Israel a existir y a defenderse, esto no justifica la violencia desmedida contra civiles. «Una cosa es proteger tu país y otra muy distinta es asesinar a más de 60,000 civiles», reiteró, diferenciando entre la defensa legítima y las acciones que constituyen crímenes de guerra.
### La Agenda de Sánchez en Nueva York: Multilateralismo y Respuestas Progresistas
La visita de Sánchez a Nueva York se enmarca en un contexto más amplio de defensa del multilateralismo y de la búsqueda de soluciones progresistas a los desafíos globales actuales. Durante su estancia, el presidente tiene previsto participar en diversas actividades que incluyen encuentros con líderes internacionales y diálogos con estudiantes españoles en la Universidad de Columbia.
El enfoque de Sánchez en la defensa de un orden basado en reglas y en la promoción de respuestas progresistas refleja una estrategia más amplia del Gobierno español para posicionar a España como un actor relevante en el ámbito internacional. En un momento en que el mundo enfrenta crisis interconectadas, desde el cambio climático hasta las tensiones geopolíticas, la postura de Sánchez busca reafirmar el compromiso de España con la cooperación internacional y el respeto a los derechos humanos.
Además, el presidente ha manifestado su intención de aprovechar esta plataforma para abogar por una mayor implicación de España en la resolución de conflictos internacionales y en la promoción de la paz. La guerra en Gaza y la invasión de Ucrania son solo dos ejemplos de cómo las crisis pueden tener repercusiones globales, y Sánchez está decidido a que España juegue un papel activo en la búsqueda de soluciones.
En resumen, el discurso de Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia no solo aborda la crisis en Gaza, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la moralidad y la responsabilidad de la comunidad internacional. Su llamado a la acción y a la reflexión sobre el «doble rasero» en la respuesta a las crisis refleja una preocupación genuina por los derechos humanos y la justicia global. A medida que el mundo observa, la voz de España se alza en defensa de aquellos que sufren y en busca de un futuro más justo y equitativo para todos.