Una reciente operación policial ha llevado al desmantelamiento de una organización criminal que se dedicaba al robo de objetos de valor de los equipajes de pasajeros en el Aeropuerto Tenerife Sur. Este operativo fue llevado a cabo por la Guardia Civil, que centró su investigación en ciertos trabajadores encargados de transportar maletas desde las bodegas de los aviones hasta el área de recogida de equipaje. Las primeras informaciones indican que al menos una veintena de personas están siendo investigadas por delitos relacionados con el patrimonio, entre otros.
La investigación fue impulsada por el Servicio Fiscal y de Fronteras, que recibió múltiples denuncias sobre desapariciones misteriosas de objetos de valor en el equipaje de los pasajeros. La intervención se realizó en la madrugada del martes en varios puntos de la terminal del aeropuerto, que recibe anualmente a millones de viajeros, tanto turistas como residentes que viajan por motivos laborales o de ocio. Según datos de AENA, el año pasado, el aeropuerto Tenerife Sur fue utilizado por 13,7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 11,4% en comparación con el año anterior.
Durante la operación, los agentes de la Guardia Civil también llevaron a cabo un registro en una joyería ubicada en el centro de Santa Cruz de Tenerife. Este registro, que duró aproximadamente tres horas, tenía como objetivo determinar si el establecimiento había recibido joyas u otros objetos de valor que habían sido robados por los implicados en la organización delictiva. A pesar de la intervención, el comercio no fue precintado, lo que sugiere que no se encontraron pruebas suficientes para justificar una acción más drástica en ese momento.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Granadilla de Abona ha decretado el secreto de sumario sobre las actuaciones, lo que implica que se están llevando a cabo gestiones adicionales para desmantelar completamente la red criminal. Esta no es la primera vez que se realizan investigaciones de este tipo en el aeropuerto de Tenerife Sur. En diciembre de 2023, una operación similar resultó en la detención de 14 empleados por robos en equipajes, y otras 20 personas fueron investigadas en ese contexto. En esa ocasión, los delitos imputados incluían pertenencia a organización criminal, robo con fuerza, daños materiales y blanqueo de capitales.
El valor de los objetos robados en esas sustracciones se estimó en cerca de dos millones de euros, lo que pone de manifiesto la magnitud del problema. Los objetos más codiciados por los ladrones incluían joyas, teléfonos móviles de alta gama, relojes de lujo y productos electrónicos. Este tipo de delitos no solo afecta a los pasajeros, sino que también pone en entredicho la seguridad de uno de los principales puntos de entrada y salida de la isla.
La Guardia Civil ha reiterado su compromiso de combatir este tipo de delitos y proteger a los viajeros, y ha instado a los pasajeros a que reporten cualquier actividad sospechosa que puedan observar en el aeropuerto. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para ayudar a las autoridades a mantener la seguridad en estos espacios públicos.
A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre la estructura de la organización criminal y el alcance de sus actividades delictivas. Las autoridades están trabajando para identificar a todos los implicados y llevarlos ante la justicia, con el objetivo de prevenir futuros robos y garantizar la seguridad de los pasajeros en el Aeropuerto Tenerife Sur. Este caso resalta la importancia de la vigilancia y la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad para combatir la delincuencia organizada en todas sus formas.