La situación en Venezuela ha sido un tema de preocupación internacional durante años, y la figura de María Corina Machado ha emergido como un símbolo de resistencia y esperanza. Recientemente, Machado, quien ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz, compartió su perspectiva sobre el futuro de su país en el Foro World In Progress 2025, celebrado en Barcelona. En su intervención, destacó que, tras 16 años de sufrimiento y represión, la libertad en Venezuela está más cerca que nunca.
### La Resiliencia del Pueblo Venezolano
Machado ha descrito la travesía de su país como «larga y dolorosa», marcada por la represión del régimen de Nicolás Maduro. Desde finales de agosto del año pasado, la opositora ha estado en la clandestinidad debido a la persecución política que ha intensificado el gobierno. Sin embargo, a pesar de las adversidades, ha señalado que la sociedad venezolana ha demostrado una notable resiliencia. «A pesar de esta situación extrema, hemos logrado organizar redes de comunicación y movilización tanto dentro como fuera del país», afirmó.
La opositora también enfatizó que el año 2023 marcó un punto de inflexión, donde la población comenzó a salir a las calles para derribar los muros impuestos por el régimen. Este levantamiento social ha sido crucial para desafiar la narrativa de miedo y vigilancia que ha mantenido Maduro en el poder. Según Machado, más del 80% de las Fuerzas Armadas y la policía del país también anhelan vivir en un entorno de respeto, justicia y ley, lo que sugiere que el apoyo al régimen está disminuyendo.
### Un Llamado a la Comunidad Internacional
Machado no solo se dirigió a su pueblo, sino que también hizo un llamado a la comunidad internacional para que reconozca la gravedad de la situación en Venezuela. «El régimen no es solo una dictadura más, sino una estructura criminal que debe ser enfrentada con la ley», afirmó. Esta declaración resuena en un contexto donde la comunidad global ha comenzado a prestar más atención a la crisis venezolana, reconociendo la necesidad de una intervención que apoye la transición hacia la democracia.
La Nobel de la Paz también expresó su esperanza de que la liberación de Venezuela tenga un efecto dominó en la región, influyendo positivamente en la libertad de otros países como Cuba y Nicaragua. «Venezuela será libre y traerá ondas de democracia para la región», aseguró, destacando la importancia de la solidaridad regional en la lucha por la libertad.
En el mismo foro, otros líderes como el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos también abordaron temas de relevancia internacional, como el enfrentamiento entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Santos subrayó que, aunque ambos presidentes pueden ganar en sus respectivas agendas, son los pueblos de Colombia y Estados Unidos los que realmente pierden en esta confrontación.
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, también participó en el foro, defendiendo la migración como una oportunidad en lugar de una amenaza, resaltando cómo puede ayudar a rejuvenecer la población y cubrir necesidades laborales en España. Este enfoque positivo hacia la migración contrasta con la narrativa negativa que a menudo se presenta en los medios.
### La Importancia de la Solidaridad Internacional
El mensaje de Machado es claro: la lucha por la libertad en Venezuela no es solo un asunto interno, sino que requiere el apoyo y la atención del mundo. La comunidad internacional tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la democracia y los derechos humanos en el país. La opositora ha instado a los gobiernos y organizaciones internacionales a no ignorar la crisis, sino a actuar con determinación para ayudar a restaurar la democracia en Venezuela.
La historia reciente de Venezuela es un recordatorio de cómo la lucha por la libertad puede ser larga y difícil, pero también de cómo la esperanza y la determinación pueden prevalecer. La voz de líderes como María Corina Machado es fundamental para mantener viva la llama de la resistencia y la esperanza en un futuro mejor para su país. A medida que el mundo observa, la comunidad venezolana sigue luchando por su libertad, con la firme creencia de que un cambio es posible y que la democracia puede ser restaurada.