Hortensia Herrero, esposa de Juan Roig, se ha consolidado como la octava mujer más rica de España, según la última edición de la lista Forbes, con una fortuna estimada en 3.600 millones de dólares (aproximadamente 3.175 millones de euros). Este notable ascenso en la clasificación se debe en gran parte a su participación en Mercadona, donde posee el 29,58% del capital a través de su sociedad patrimonial, Herrecha Inversiones.
El éxito de Herrecha Inversiones ha sido notable en el último año, con un aumento del 37% en sus beneficios, alcanzando los 420 millones de euros. Este crecimiento se atribuye principalmente a los dividendos generados por Mercadona, que ha reportado resultados récord, así como a la mejora en la rentabilidad de otras empresas en las que participa.
La diversificación de inversiones de Herrero es un aspecto clave de su estrategia financiera. Herrecha Inversiones controla el 95% de Vaneco, una firma inmobiliaria que se dedica a la inversión y alquiler de locales comerciales, incluyendo a Mercadona como uno de sus inquilinos. Vaneco ha visto un incremento del 21% en sus beneficios, alcanzando cerca de 10 millones de euros, gracias al repunte del mercado inmobiliario.
Además, la sociedad participa en Ciudadela-Nort, que posee fincas agrícolas e inmuebles, logrando un beneficio de 4 millones en 2024. Esta diversificación no solo se limita a la alimentación y la inmobiliaria, sino que también incluye inversiones en sectores como el equipamiento para el retail y la hostelería. En 2022, Herrecha adquirió el 32,82% de Malasa Grupo, una empresa gallega que provee mobiliario y equipamiento a Inditex, el gigante textil mundial.
Otro aspecto interesante de la trayectoria de Herrero es su incursión en la industria de autolavados. En 2022, Herrecha adquirió el 22% de Istobal, un fabricante europeo de equipos para autolavados, que ha reportado un beneficio de 9 millones en 2024. Esta estrategia de diversificación refleja un enfoque proactivo hacia la inversión en sectores con potencial de crecimiento.
Además de su éxito empresarial, Hortensia Herrero también es conocida por su compromiso con la cultura y el arte. Recientemente, donó 4 millones de euros para impulsar la cultura en las zonas afectadas por la DANA, una tormenta que causó estragos en varias regiones de España. Esta acción solidaria resalta su interés por contribuir al bienestar social y cultural de su comunidad.
La conexión entre Herrero y otros empresarios destacados, como Amancio Ortega, es notable. Ambos han mostrado un interés por la inversión en el sector inmobiliario y han sido activos en la promoción de la cultura. La creación de la Fundación Marta Ortega Pérez, por parte de la hija de Ortega, también refleja un compromiso similar hacia el arte y la cultura.
En resumen, la figura de Hortensia Herrero no solo destaca por su riqueza, sino también por su enfoque diversificado en las inversiones y su compromiso con la cultura. Su éxito en el ámbito empresarial y su labor filantrópica la posicionan como una figura influyente en el panorama económico y social de España.