El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, se presenta hoy como testigo en el juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, en relación con la investigación que sigue contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. El juez Juan Carlos Peinado busca esclarecer la contratación de Cristina Álvarez, quien fue asesora de Moncloa y secretaria personal de Gómez, y que supuestamente ayudó en sus negocios privados durante el periodo investigado.
Bolaños, quien ya había sido citado anteriormente en otro caso judicial relacionado con el espionaje a través del software Pegasus, comparecerá de manera presencial en su despacho oficial. Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los miembros del Gobierno están exentos de acudir al llamamiento del juez, pero no de declarar, lo que permite que Bolaños responda a las preguntas formuladas por el juez, el fiscal y las acusaciones.
La declaración de Bolaños se considera crucial, ya que se espera que aclare su papel en la contratación de Álvarez, quien fue propuesta por Alfredo González Gómez, ex vicesecretario de Presidencia. González ha declarado que su función se limitó a elevar la propuesta de varios candidatos, entre los que se encontraba Álvarez, sin conocerla previamente. Sin embargo, al ser cuestionado sobre quién era su superior, identificó a Bolaños, quien ocupaba el cargo de Secretario General de Presidencia en ese momento.
La figura de la esposa del presidente del Gobierno en España no está regulada por ley, lo que añade un nivel de complejidad a la investigación. La contratación de Álvarez ha suscitado dudas sobre posibles irregularidades, incluyendo malversación y tráfico de influencias. El juez Peinado ha decidido incluir la declaración de Bolaños en la instrucción tras escuchar a González, quien mencionó que la propuesta de Álvarez provenía de una lista de candidatos enviada a él tras el cambio de Gobierno en 2018.
Cristina Álvarez, quien fue inicialmente contratada como directora de programas, terminó actuando como asistente personal de Begoña Gómez y gestionando patrocinios para su máster en Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense. La investigación se centra en si su contratación y las actividades que realizó estaban justificadas y si hubo algún tipo de malversación de fondos públicos.
El juez Peinado ha señalado que podría existir un delito de malversación en la contratación de Álvarez, lo que se sumaría a las acusaciones de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La testifical de Bolaños, junto con el informe de Presidencia y las declaraciones de Álvarez y González, forman parte de una pieza separada de la causa principal.
La situación se complica aún más con la aparición de correos electrónicos que vinculan a Álvarez con actividades relacionadas con la cátedra de la Universidad Complutense. En uno de estos correos, miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación de la UCM se comunican con Álvarez para proporcionarle información sobre cómo registrar el dominio de la página web de un máster, lo que ha sido interpretado como evidencia de su implicación en la gestión de la cátedra.
La declaración de Bolaños se espera con gran interés, ya que podría arrojar luz sobre la relación entre la administración pública y los negocios privados de la esposa del presidente. La investigación continúa, y el resultado del interrogatorio podría tener implicaciones significativas para el Gobierno y la administración pública en general.