El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado su respaldo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destacando su valentía y coherencia en la gestión de la reconstrucción tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la región. En una reciente entrevista, Feijóo subrayó la importancia de que Mazón vincule su carrera política al éxito de esta reconstrucción, enfatizando que el futuro del presidente valenciano dependerá en gran medida de la opinión pública en Valencia.
Feijóo ha manifestado que el PP continuará apoyando a Mazón, no solo por su valentía, sino también por su compromiso con la recuperación de la comunidad. A pesar de los desafíos, el líder del PP ha asegurado que su partido trabajará para que la situación en Valencia mejore, aunque reconociendo que no será óptima. En este contexto, Feijóo ha señalado que tanto él como Mazón comparten un objetivo común: evitar que el Partido Socialista y Compromís regresen al gobierno de la Generalitat.
En cuanto a la gestión de la crisis provocada por la DANA, Feijóo ha sido crítico con la respuesta del gobierno central, argumentando que no se cumplió con las obligaciones necesarias para declarar la emergencia nacional en el momento adecuado. Ha señalado que, aunque no se puede devolver la vida a las personas que perdieron la vida en la tragedia, es fundamental esclarecer los hechos y las responsabilidades políticas involucradas.
El líder del PP ha recordado que, antes de la llegada del presidente Pedro Sánchez, él mismo estuvo en el Centro de Coordinación de Emergencias y advirtió sobre la magnitud de la situación. Según Feijóo, Mazón asumió competencias que el Estado se negó a aceptar, lo que pone de relieve la falta de responsabilidad del gobierno central en la gestión de la crisis.
Además, Feijóo ha criticado la falta de rendición de cuentas en el gobierno español, señalando que no ha habido consecuencias para aquellos que debieron asumir la responsabilidad de la gestión de la emergencia. En este sentido, ha cuestionado la promoción de la entonces ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a vicepresidenta de la Comisión Europea, así como la designación de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, como secretaria de Igualdad del PSOE.
Por otro lado, el PSOE ha solicitado acceso al listado de llamadas entre Feijóo y Mazón durante el día de la DANA, argumentando que es necesario esclarecer la información y la comunicación entre ambos líderes en un momento crítico para la comunidad. La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha afirmado que el futuro político de Feijóo está intrínsecamente ligado al de Mazón, y ha criticado la supuesta irresponsabilidad del PP en la gestión de la crisis.
En resumen, la situación en Valencia tras la DANA sigue siendo un tema candente en la política española, con Feijóo y Mazón en el centro del debate sobre la reconstrucción y la responsabilidad política. La opinión pública jugará un papel crucial en el futuro de ambos líderes y en la dirección política de la comunidad valenciana.