La vida de Aless Lequio, quien falleció a los 27 años tras una dura batalla contra el cáncer, ha dejado una huella imborrable en la memoria de quienes lo conocieron y en la lucha contra esta enfermedad. En el quinto aniversario de su muerte, su madre, Ana Obregón, y su legado continúan inspirando a muchos a enfrentar la adversidad con valentía y optimismo. Aless, conocido por su carisma y su espíritu indomable, se convirtió en un símbolo de resiliencia y esperanza en un momento en que la enfermedad parecía dominar su vida.
### La Batalla de Aless: Un Ejemplo de Resiliencia
Aless Lequio fue diagnosticado con un sarcoma de Ewing en marzo de 2018, un tipo de cáncer poco común y agresivo. A pesar de la gravedad de su situación, nunca permitió que el desánimo lo venciera. En una entrevista que concedió en diciembre de ese mismo año, Aless compartió su perspectiva sobre la vida y la enfermedad. «No hay que dramatizar», afirmó con una sonrisa, mostrando su capacidad para encontrar luz incluso en los momentos más oscuros. Su enfoque positivo y su sentido del humor se convirtieron en herramientas fundamentales para enfrentar su diagnóstico.
Durante su tratamiento, que incluyó sesiones en Nueva York, Nueva Jersey y Madrid, Aless se mantuvo fiel a sí mismo. A pesar de los efectos secundarios de la quimioterapia, como la pérdida de peso y su cabello, nunca perdió su esencia. «Sigo siendo un despistado y un bandido», bromeaba, recordando a todos que la risa y la alegría son esenciales, incluso en las circunstancias más difíciles. Su deseo de normalizar la conversación sobre el cáncer fue un acto de valentía que resonó en muchos, desafiando el estigma que rodea a esta enfermedad.
Aless no solo luchó por su vida, sino que también dejó un legado que perdura. Su libro póstumo, «El chico de las musarañas», escrito durante su enfermedad y completado por su madre, se ha convertido en un testimonio conmovedor de su vida y su lucha. En él, Aless revela sus pensamientos más profundos y el pacto que hizo con su familia: el deseo de ser padre. Este deseo se ha materializado en la llegada de su hija, Anita, quien ha traído nueva vida y esperanza a su madre tras su trágica pérdida.
### La Fundación Aless Lequio: Un Compromiso con la Investigación
El legado de Aless no se limita a su historia personal; también se extiende a la Fundación Aless Lequio, creada por sus padres en 2022. Esta organización tiene como objetivo fomentar la investigación sobre el cáncer y brindar apoyo a pacientes y familias que enfrentan situaciones similares a las que vivieron Aless y sus seres queridos. La fundación ha sido reconocida por su labor, recibiendo el prestigioso galardón Severo Ochoa al Mérito Sanitario, un reconocimiento que destaca la importancia de la investigación y la atención humanizada en el ámbito de la salud.
Ana Obregón, madre de Aless, ha estado al frente de esta fundación, dedicando su tiempo y esfuerzo a cumplir el deseo de su hijo de ayudar a otros. «Es el premio más importante de toda mi carrera, porque se premia a la fundación que fue el deseo de mi hijo», expresó Ana con emoción al recibir el galardón. Su compromiso con la causa es un testimonio del amor que siente por su hijo y de su determinación de mantener viva su memoria.
La llegada de Anita, la hija de Aless, ha sido un rayo de luz en la vida de Ana. La pequeña ha traído consigo una nueva perspectiva y ha ayudado a su madre a encontrar un propósito renovado. «Durante tres años estuve muerta… hasta que nació Anita. Con ella, he resucitado», confesó Ana, reflejando cómo la vida puede renacer incluso después de las pérdidas más devastadoras.
La historia de Aless Lequio es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos que la vida nos presenta, siempre hay espacio para la esperanza y la resiliencia. Su legado continúa inspirando a muchos a luchar contra el cáncer y a encontrar la fuerza para enfrentar la adversidad con una sonrisa. La Fundación Aless Lequio sigue trabajando incansablemente para hacer realidad el sueño de Aless de ayudar a otros, asegurando que su memoria y su espíritu vivan en cada acción que realizan.