La transformación del comercio digital está en marcha, y Visa se posiciona como un actor clave en esta evolución. La vicepresidenta ejecutiva de Visa, Bea Larregle, ha compartido detalles sobre la nueva iniciativa de la compañía, Visa Intelligent Commerce, que promete revolucionar la forma en que los consumidores realizan compras en línea. Esta innovadora propuesta busca integrar la inteligencia artificial (IA) en el proceso de compra, permitiendo que los agentes de IA realicen transacciones de manera autónoma, siempre bajo la supervisión del usuario.
### Innovación en el Comercio Electrónico
Visa ha dado un paso audaz al abrir su red de pagos a desarrolladores e ingenieros que trabajan en la creación de agentes de inteligencia artificial. Esta iniciativa no solo busca facilitar las transacciones, sino también mejorar la experiencia del usuario al hacerla más fluida y segura. Larregle explica que, por ejemplo, un agente de IA podría recordar al usuario que es hora de reponer sus lentillas y realizar el pedido automáticamente en la óptica, o incluso buscar y reservar el vuelo más adecuado para un viaje, teniendo en cuenta las preferencias del usuario.
La compañía ha comenzado a implementar esta nueva infraestructura en Estados Unidos, con planes de expansión a Europa en 2025. Este despliegue se adaptará a las regulaciones locales y a las expectativas de privacidad de los consumidores europeos, un aspecto crucial en la adopción de nuevas tecnologías en el viejo continente.
Visa no está sola en esta aventura; ha forjado alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como OpenAI, Microsoft y Samsung. Estas colaboraciones son fundamentales para garantizar que los agentes de IA operen de manera segura y responsable. Con OpenAI y Anthropic, Visa está trabajando en el diseño de estándares que aseguren la seguridad y el control del usuario sobre las transacciones realizadas por los agentes. Por su parte, la colaboración con Microsoft y Samsung busca integrar de manera segura los pagos impulsados por IA en sus plataformas y dispositivos.
### Seguridad y Control en las Transacciones
Uno de los pilares fundamentales de la propuesta de Visa es la seguridad. La compañía ha desarrollado un sistema que garantiza que cada transacción gestionada por un agente de IA sea autenticada de manera segura a través del banco del usuario. Esto se logra utilizando los protocolos de Visa para verificar la identidad y la titularidad de la tarjeta. Cada agente de IA recibe un token específico vinculado a controles de dominio, lo que asegura que solo el usuario y su agente autorizado puedan utilizarlo, evitando así el acceso no autorizado.
Además, Visa ha implementado un sistema de bloqueo por defecto para cada token, que solo se activa cuando el usuario autoriza expresamente una transacción. Esto proporciona un control total sobre cómo y cuándo se utilizan las credenciales del usuario, lo que es esencial en un entorno digital donde la seguridad es una preocupación constante.
La compañía también ha invertido significativamente en la creación de centros globales de operaciones de riesgo que funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana. Estos centros están respaldados por plataformas de detección de anomalías que permiten identificar comportamientos sospechosos antes de que se conviertan en amenazas reales. En los últimos cinco años, Visa ha destinado 11.000 millones de dólares a la innovación, con un enfoque especial en soluciones basadas en inteligencia artificial.
La proyección del mercado global de inteligencia artificial en el comercio electrónico es impresionante, con estimaciones que indican que podría superar los 45.000 millones de dólares para 2032. Larregle enfatiza que estamos ante una transformación total en la forma en que descubrimos, decidimos, compramos y pagamos. Este cambio de paradigma no solo se trata de comodidad, sino de relevancia y eficiencia, adaptándose a las verdaderas necesidades de los consumidores.
Visa se posiciona como un líder en esta nueva era del comercio digital, invirtiendo en infraestructura, seguridad y alianzas estratégicas para garantizar que esta evolución sea beneficiosa para todos los actores del ecosistema. La compañía está sentando las bases para una revolución tecnológica que promete cambiar la forma en que interactuamos con el comercio en línea, haciendo que las compras sean más seguras, eficientes y personalizadas. Con el avance de la inteligencia artificial, el futuro del comercio digital parece más prometedor que nunca.