En el competitivo mundo del transporte ferroviario, las estrategias publicitarias pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Ouigo, el servicio de trenes de alta velocidad de bajo costo de la SNCF, ha decidido adoptar un enfoque audaz y provocador en su publicidad en España. Recientemente, la compañía lanzó un anuncio que ha generado controversia y risas, en el que un gorila se convierte en el protagonista de una situación cómica que, según muchos, es una burla directa al ministro de Transportes, Óscar Puente.
### Un Anuncio que Provoca Risas y Críticas
El anuncio de Ouigo presenta a un gorila que, en un giro inesperado, se convierte en el centro de atención al asustar a dos trabajadores de limpieza. En medio del caos, los trabajadores, inicialmente aterrados, deciden comprar billetes de Ouigo a precios bajos, recuperando así la calma. La frase que acompaña la escena, «Para ser listo, no hace falta pensar mucho», ha sido interpretada como una crítica mordaz a la gestión del ministro Puente, quien ha enfrentado numerosas críticas por las averías y problemas en el servicio de Renfe.
Esta estrategia publicitaria no es nueva para Ouigo. Hace casi un año, la plataforma Trainline utilizó un enfoque similar al presentar un anuncio con un mono cubriéndose los ojos, lo que también generó risas y críticas hacia la gestión del ministro. La repetición de este tipo de humor en la publicidad de Ouigo sugiere que la compañía está dispuesta a jugar con la percepción pública de la competencia y la gestión del transporte ferroviario en España.
### La Competencia en el Sector Ferroviario
Desde su llegada a España en mayo de 2021, Ouigo ha operado sin restricciones significativas, lo que ha permitido a la compañía ofrecer tarifas competitivas y atraer a un gran número de pasajeros. Sin embargo, la falta de reciprocidad en el acceso a las rutas ferroviarias ha sido un tema de discusión constante. Tras la ruptura unilateral de la sociedad conjunta entre Renfe y SNCF en 2022, Renfe ha tenido que adaptarse a un nuevo panorama en el que Ouigo ha tomado la delantera en términos de expansión y precios.
La reciente apertura de la venta de billetes a destinos como Madrid, Sevilla, Córdoba y Málaga a partir de 9 euros ha sido un movimiento estratégico que coincide con los problemas recientes de Renfe, donde se han reportado averías y retrasos significativos. Este contexto ha llevado a muchos a cuestionar si la burla de Ouigo hacia el ministro Puente es simplemente una estrategia de marketing o una crítica legítima a la situación del transporte ferroviario en España.
Además, la falta de avances en las rutas internacionales de Renfe, como la conexión a París, ha dejado a la compañía española en una posición vulnerable. A pesar de las promesas de acelerar los trámites para obtener los permisos necesarios, los retrasos en la homologación de nuevos trenes y la burocracia han obstaculizado el progreso de Renfe, lo que ha permitido a Ouigo consolidar su posición en el mercado.
### La Estrategia de Precios de Ouigo
Uno de los aspectos más destacados de la estrategia de Ouigo es su enfoque en ofrecer precios bajos, lo que ha sido posible gracias a un modelo de negocio que opera a pérdidas. Esta estrategia ha generado preocupaciones sobre la competencia desleal, un tema que el ministro Puente ha mencionado en varias ocasiones. Sin embargo, hasta ahora, no ha habido acciones concretas para abordar esta situación, lo que ha llevado a Ouigo a continuar expandiendo su presencia en el mercado español.
La compañía ha logrado atraer a un público diverso, desde turistas hasta viajeros de negocios, gracias a su enfoque en la comodidad y la accesibilidad. Además, la publicidad provocativa y humorística ha resonado con el público, lo que ha contribuido a su creciente popularidad. A medida que Ouigo continúa expandiendo sus rutas y ofreciendo tarifas competitivas, la presión sobre Renfe para mejorar su servicio y abordar los problemas de gestión se intensifica.
En resumen, la burla de Ouigo hacia el ministro Puente a través de su publicidad no solo es un reflejo de la competencia en el sector ferroviario, sino también una crítica a la situación actual del transporte en España. Con una estrategia de precios agresiva y una publicidad ingeniosa, Ouigo está desafiando a Renfe a adaptarse y mejorar su servicio, mientras que los pasajeros se benefician de tarifas más bajas y opciones de viaje más convenientes.