Un trágico suceso ha conmocionado a la localidad de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, donde un expolítico ucraniano, Andréi Portnov, fue asesinado a tiros a las puertas del Colegio Americano. Este incidente, que ocurrió en la mañana del 21 de mayo de 2025, ha generado una gran preocupación entre los residentes de la zona, tradicionalmente considerada una de las más seguras de la capital española.
### Contexto del Asesinato
Andréi Portnov, de 52 años, fue un personaje controvertido en la política ucraniana, conocido por su cercanía al expresidente Víktor Yanukóvich y por su papel en el régimen pro-ruso en Ucrania. Su muerte se produjo alrededor de las 9:15 de la mañana, cuando varios individuos le dispararon en la calle América, justo frente al colegio donde se encontraban numerosos padres esperando para recoger a sus hijos. La Policía Nacional ha iniciado una investigación exhaustiva y está buscando a los responsables del ataque, quienes se dieron a la fuga hacia una zona boscosa cercana.
El tiroteo ha dejado a la comunidad en estado de shock, especialmente a los padres de los alumnos del colegio, quienes nunca imaginaron que un acto de violencia tan extremo pudiera ocurrir en su vecindario. Una madre que llegó al colegio para recoger a su hijo describió el ambiente como tenso y lleno de miedo, destacando que la tranquilidad de Pozuelo de Alarcón se había visto abruptamente interrumpida.
### La Reacción de las Autoridades
Las autoridades han desplegado un amplio dispositivo policial en la zona, incluyendo la participación de la Policía Municipal y un helicóptero que sobrevuela el área en busca de pistas sobre los atacantes. La Policía Científica ha estado trabajando en el lugar del crimen, analizando el cuerpo de Portnov y su vehículo, un lujoso Mercedes de alta gama, en busca de evidencias que puedan ayudar a esclarecer el caso.
Fuentes cercanas a la investigación han indicado que el asesinato de Portnov podría estar relacionado con su pasado político y las controversias que lo rodearon en Ucrania. Durante su carrera, fue conocido por su agresividad hacia los periodistas y su implicación en la persecución de aquellos que lo criticaban. Esto ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de que su muerte sea el resultado de un ajuste de cuentas vinculado a su historia política.
### El Legado de Portnov
Andréi Portnov fue una figura polarizadora en Ucrania. Tras la caída de Yanukóvich, se vio obligado a abandonar el país y, aunque había regresado a Ucrania en varias ocasiones, su vida estuvo marcada por la controversia y la persecución legal. Se le acusaba de tener lazos con el Kremlin y de haber malversado fondos públicos, lo que le valió un lugar en la lista negra de la Unión Europea. A pesar de su pasado, Portnov había intentado distanciarse de la política activa en los últimos años, aunque su nombre seguía siendo mencionado en el contexto de la corrupción y la influencia rusa en Ucrania.
Padre de cuatro hijos, Portnov había eludido el servicio militar obligatorio en Ucrania gracias a su situación familiar, lo que ha añadido una capa de complejidad a su historia personal. Según algunos informes, él mismo era padre de una alumna del Colegio Americano, lo que ha generado aún más conmoción entre la comunidad escolar.
### Implicaciones del Suceso
El asesinato de Portnov no solo ha dejado un vacío en su familia, sino que también ha planteado serias preguntas sobre la seguridad en Pozuelo de Alarcón y la posibilidad de que la violencia política ucraniana haya encontrado un nuevo escenario en España. La comunidad está a la espera de respuestas por parte de las autoridades, que se han comprometido a investigar a fondo el caso y a garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Este suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en las zonas consideradas seguras y la influencia de la política internacional en la vida cotidiana de los ciudadanos. A medida que la investigación avanza, la comunidad de Pozuelo de Alarcón se enfrenta a la dura realidad de que la violencia puede estar más cerca de lo que se pensaba, incluso en los lugares más inesperados.