La Eurocopa Femenina 2025 se encuentra en su punto culminante con la esperada final entre Inglaterra y España, que se llevará a cabo hoy en Basilea a las 18:00 horas. Este partido no solo representa una oportunidad para que España busque su primer título en esta competición, sino que también es una reedición de la final del Mundial 2023, donde España se coronó campeona del mundo por primera vez. La emoción está en el aire, y las expectativas son altas para ambas selecciones.
### Inglaterra: La Máquina de Golear
Inglaterra ha demostrado ser un equipo formidable en esta Eurocopa, marcando diez o más goles en tres fases de grupos consecutivas, un récord que establecieron en 2017, 2022 y ahora en 2025. La selección dirigida por Sarina Wiegman llega a esta final con una gran confianza, habiendo derrotado a Alemania en la final de la Eurocopa 2022, donde Chloe Kelly anotó el gol decisivo en la prórroga. Con jugadoras destacadas como Alessia Russo y Ella Toone, que han sido clave en el ataque, Inglaterra se presenta como una de las favoritas para llevarse el título.
La delantera Russo, quien ha sido una de las estrellas del torneo, anotó tres goles durante la fase de clasificación, superando a su compañera Stanway. La capacidad de Inglaterra para crear oportunidades y convertirlas en goles ha sido impresionante, y su defensa también ha mostrado solidez, lo que las convierte en un rival temible para España.
### España: A Por la Triple Corona
Por su parte, España llega a esta final con un espíritu renovado y un deseo ardiente de hacer historia. La selección, conocida como La Roja, ha alcanzado su primera final de Eurocopa después de haber eliminado a equipos fuertes como Suiza y Alemania en las rondas anteriores. La capitana Irene Paredes ha expresado la confianza del equipo, afirmando que las jugadoras no tienen nada que demostrar y que están listas para dar lo mejor de sí en el campo.
Una de las figuras más destacadas de la selección es Aitana Bonmatí, quien ha sido reconocida como una de las mejores jugadoras del torneo. Su actuación en la semifinal contra Alemania fue clave para que España alcanzara esta final, y su habilidad para crear jugadas y asistir a sus compañeras será fundamental en el partido de hoy. Además, Alexia Putellas, quien es la máxima asistente de la Eurocopa con cuatro asistencias, también será un elemento crucial en el ataque español. Si logra anotar dos goles, podría llevarse la Bota de Oro, un logro que añadiría aún más presión y emoción al encuentro.
La posibilidad de que España gane la Eurocopa significaría que se convertiría en el primer país en haber ganado todas las competiciones actuales de la UEFA, tanto en categorías masculinas como femeninas. Este es un objetivo ambicioso, pero no imposible, dado el talento y la determinación que ha mostrado el equipo en el torneo.
### La Cobertura del Partido
Para aquellos que deseen seguir la acción en vivo, el partido será transmitido por La 1 y RTVE Play. Además, se han habilitado pantallas gigantes en varias ciudades de España, incluyendo Madrid, donde los aficionados podrán disfrutar del partido en un ambiente festivo. Las localidades como el Parque Berlín en Madrid y la Plaza Mayor en Salamanca son solo algunas de las ubicaciones donde los seguidores se reunirán para animar a La Roja.
La final de la Eurocopa Femenina no solo es un evento deportivo, sino también un momento de celebración para el fútbol femenino en general. Con la creciente popularidad de este deporte, la atención hacia la final entre Inglaterra y España es un reflejo del progreso y la evolución del fútbol femenino en los últimos años. Las jugadoras han trabajado arduamente para llegar hasta aquí, y el mundo estará observando mientras luchan por el título.
### Expectativas y Apuestas
La final de hoy no solo es un enfrentamiento entre dos selecciones, sino también un choque de estilos y filosofías. Inglaterra, con su experiencia y éxito reciente, se enfrenta a una España que busca dejar su huella en la historia del fútbol femenino. La presión está sobre ambas selecciones, pero también hay una gran emoción y la oportunidad de hacer historia.
La árbitra del encuentro, Stéphanie Frappart, será la encargada de dirigir el partido, lo que añade un elemento adicional de interés, ya que es una de las árbitras más reconocidas en el fútbol femenino. Con todo en juego, los aficionados de ambos lados están listos para un espectáculo inolvidable que promete ser un hito en la historia del fútbol femenino.