La Champions League 2025/26 se aproxima y con ella, el sorteo que definirá los grupos de los equipos participantes. Este año, el formato ha cambiado significativamente, pasando de un sistema tradicional de grupos a una liga única con 36 equipos. Este nuevo enfoque ha generado un gran interés entre los aficionados, pero también ha suscitado preguntas sobre cómo se determinarán los bombos y qué significa esto para los clubes, especialmente para el Atlético de Madrid, que se encuentra en el bombo 2.
### El Nuevo Formato de la Champions League
La UEFA ha implementado un formato revolucionario para la Champions League, que ahora incluye una fase de liga en la que cada equipo jugará ocho partidos contra diferentes rivales. Este cambio busca aumentar la competitividad y el interés en el torneo, permitiendo que más equipos tengan la oportunidad de enfrentarse entre sí. En lugar de los tradicionales grupos de cuatro, ahora los equipos se distribuirán en un solo grupo de 36, lo que significa que cada club tendrá un calendario único.
El sorteo, que se llevará a cabo el 18 de agosto a las 18:00, será diferente a lo que los aficionados están acostumbrados. En lugar de bolas y copas, se utilizará un sistema informático que asignará a los equipos a sus respectivos grupos basándose en su coeficiente UEFA. Este sistema tiene como objetivo garantizar que los equipos más fuertes no se enfrenten entre sí en las primeras rondas, lo que podría llevar a partidos menos competitivos.
### El Coeficiente UEFA y el Bombo 2 del Atlético
El Atlético de Madrid, uno de los clubes más emblemáticos de España, se encuentra actualmente en el bombo 2 de la Champions League. Esto se debe a su posición en el ranking UEFA, que se basa en el rendimiento de los equipos en competiciones europeas durante los últimos cinco años. En este momento, el Atlético ocupa el 14º lugar en este ranking, lo que ha llevado a su inclusión en el bombo 2 junto a otros clubes como Arsenal, Juventus y Villarreal.
La caída del Atlético en el ranking UEFA ha sido notable en los últimos años. En 2018, el equipo alcanzó el segundo lugar tras ganar la Europa League, pero desde entonces ha ido descendiendo. La eliminación temprana en la Champions 22-23, donde no logró avanzar más allá de la fase de grupos, ha acentuado esta caída. En 2023, el Atlético se encontraba en el 15º puesto, y en las dos últimas temporadas ha mantenido su posición en el 14º lugar.
Este descenso en el ranking no solo afecta la percepción del club en Europa, sino que también tiene implicaciones financieras y competitivas. Los equipos en el bombo 1, que incluye a gigantes como el PSG, Real Madrid y Bayern Múnich, tienen una ventaja significativa al evitar enfrentamientos directos con otros clubes de élite en las primeras rondas. Esto significa que el Atlético deberá enfrentarse a rivales más difíciles en su camino hacia la fase de eliminación directa.
### Implicaciones para el Atlético de Madrid
La posición del Atlético en el bombo 2 plantea varios desafíos y oportunidades. Por un lado, el equipo deberá demostrar su capacidad para competir contra clubes de alto nivel si desea avanzar en el torneo. Esto requerirá un rendimiento excepcional en la fase de grupos, donde cada partido será crucial.
Además, la presión sobre el entrenador Diego Simeone y su plantilla aumentará, ya que los aficionados esperan que el club recupere su estatus como uno de los principales contendientes en Europa. La historia reciente del Atlético en la Champions ha sido mixta, con varias apariciones en las finales, pero también con decepciones que han dejado a los seguidores deseando más.
Por otro lado, estar en el bombo 2 también puede ofrecer al Atlético la oportunidad de enfrentarse a equipos que, aunque fuertes, no tienen el mismo nivel de experiencia en competiciones europeas. Esto podría permitir al equipo capitalizar en partidos que, en otras circunstancias, podrían haber sido considerados como desafiantes.
### Expectativas para el Sorteo
A medida que se acerca el sorteo, los aficionados del Atlético de Madrid están ansiosos por conocer a sus rivales. La incertidumbre sobre quiénes serán los oponentes añade un elemento de emoción al evento. Los seguidores esperan que el club pueda superar las expectativas y demostrar que, a pesar de su posición en el ranking, sigue siendo un competidor formidable en el escenario europeo.
El sorteo de la Champions League 2025/26 no solo definirá los grupos, sino que también establecerá el tono para la temporada del Atlético de Madrid. Con un nuevo formato y un camino incierto por delante, el club tiene la oportunidad de reafirmar su lugar entre la élite del fútbol europeo. La presión está sobre ellos, y el tiempo dirá si pueden aprovechar esta oportunidad para brillar en la competición más prestigiosa del continente.