La reciente convocatoria de huelga por parte de UGT en el servicio de asistencia en tierra de Ryanair, que es operado por Azul Handling, ha generado una gran preocupación entre los viajeros que utilizan los aeropuertos de Tenerife. Esta huelga está programada para llevarse a cabo los días 15, 16 y 17 de agosto, y se extenderá todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre. El Ministerio de Transportes ha establecido servicios mínimos que afectarán a las operaciones en los aeropuertos de Tenerife Norte y Tenerife Sur, lo que podría causar retrasos y cancelaciones en los vuelos programados.
Los servicios mínimos establecidos para las rutas hacia o desde territorios no peninsulares, como es el caso de Canarias, variarán entre el 76 % y el 87 % en agosto, y entre el 69 % y el 86 % en septiembre. Para octubre, se prevé que estos servicios mínimos se reduzcan a un rango del 59 % al 83 %. En el caso de los vuelos que conectan ciudades peninsulares con trayectos superiores a cinco horas de transporte alternativo, los servicios mínimos se fijan entre el 54 % y el 63 %, mientras que para rutas de menos de cinco horas, se reducirán al 27 % al 40 %. Sin embargo, en situaciones de emergencia, se garantiza que los vuelos estarán operativos al 100 %.
La huelga de Azul Handling no es la única que afecta a los aeropuertos de Tenerife. También se ha convocado una huelga del personal de tierra de Menzies, que afecta a aerolíneas como Emirates, British Airways, EasyJet y Norwegian. Esta huelga se llevará a cabo en el aeropuerto de Tenerife Sur los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto, y los servicios mínimos en rutas hacia o desde territorios no peninsulares estarán entre el 66 % y el 81 %. El Ministerio de Transportes ha recordado que se mantendrán todos los vuelos en operaciones esenciales, como ambulancias aéreas, transporte de órganos y misiones de protección civil.
La situación actual en los aeropuertos de Tenerife es preocupante, ya que la combinación de estas huelgas podría generar un caos significativo para los viajeros. Los pasajeros que planean volar desde o hacia Tenerife en las fechas mencionadas deben estar preparados para posibles retrasos y cancelaciones. Es recomendable que los viajeros se mantengan informados sobre el estado de sus vuelos y consideren alternativas de transporte si es necesario.
La huelga en Ryanair y Menzies no solo afecta a los aeropuertos de Tenerife, sino que también se extiende a más de veinte aeropuertos en toda España, incluyendo Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Esto significa que el impacto de estas huelgas será amplio y podría afectar a miles de pasajeros en todo el país. Los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones de sus aerolíneas y a las noticias relacionadas con la huelga para poder planificar sus viajes de manera efectiva.
Además, es importante mencionar que el sector del transporte aéreo ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años, incluyendo la pandemia de COVID-19, que ha llevado a una reducción significativa en la demanda de vuelos. Las huelgas actuales son un reflejo de las tensiones laborales que persisten en la industria, donde los trabajadores buscan mejores condiciones laborales y salarios más justos. La situación en los aeropuertos de Tenerife es un claro ejemplo de cómo estas tensiones pueden afectar a los pasajeros y a la operación normal de los vuelos.
En este contexto, los pasajeros que planean viajar deben estar preparados para adaptarse a las circunstancias cambiantes. Es aconsejable que revisen las políticas de cancelación y reembolso de sus aerolíneas, así como las opciones de transporte alternativo. La comunicación constante con las aerolíneas y la consulta de las redes sociales y sitios web oficiales pueden proporcionar información valiosa sobre el estado de los vuelos y las posibles soluciones ante la huelga.
Finalmente, la situación en los aeropuertos de Tenerife es un recordatorio de la importancia de la planificación y la flexibilidad al viajar. Con las huelgas programadas y los servicios mínimos establecidos, los viajeros deben estar listos para enfrentar cualquier eventualidad y asegurarse de que sus planes de viaje no se vean gravemente afectados. La industria de la aviación continúa enfrentando desafíos, y es fundamental que tanto los trabajadores como los pasajeros encuentren un equilibrio que permita una operación fluida y eficiente en los aeropuertos.