La costa de Gran Canaria ha sido escenario de un dramático suceso que ha captado la atención de la comunidad local y más allá. Layonel Ramírez Collado, un joven de 22 años, desapareció en la noche del pasado lunes mientras intentaba recuperar su moto de agua en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Afortunadamente, un avión de Salvamento Marítimo localizó al joven con vida a 16 millas al suroeste de la isla, lo que ha traído un rayo de esperanza a su familia y amigos.
La desaparición de Layonel se produjo en un contexto de preocupación y descontento por parte de sus seres queridos. La madre del joven expresó su frustración por la falta de un operativo de búsqueda durante la noche de su desaparición. Según ella, los equipos de rescate permanecieron en el muelle sin iniciar las labores de rastreo hasta la mañana siguiente, lo que generó inquietud en la familia. La madre también cuestionó la estrategia del operativo, que se centró en áreas cercanas a la orilla, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas que podrían haber llevado a Layonel a aguas más profundas.
### La Estrategia de Búsqueda y las Dudas de la Familia
La familia de Layonel ha solicitado una ampliación de la zona de búsqueda, argumentando que las condiciones del mar y el viento podrían haberlo desplazado lejos de la costa. La madre del joven enfatizó que, dado el fuerte viento, era probable que su hijo estuviera en áreas más alejadas, lo que requería un enfoque más amplio en las labores de rescate. Además, se mencionó que, aunque se les había informado sobre la movilización de tres helicópteros para la búsqueda, solo se habían visto dos en acción, lo que aumentó la frustración de la familia.
A pesar de las limitaciones del operativo oficial, amigos y familiares de Layonel intentaron organizar batidas marítimas para buscarlo más allá de la orilla. Sin embargo, la policía impidió su participación, citando protocolos de seguridad. Esta restricción fue recibida con descontento por parte de los allegados, quienes sentían que su deseo de ayudar estaba siendo obstaculizado.
La situación se tornó aún más angustiante cuando se conocieron los detalles de la desaparición. Según los amigos que estaban con Layonel en el barco la noche de su desaparición, la moto de agua se soltó de la embarcación. Ante esta situación, Layonel decidió lanzarse al agua para intentar recuperar su vehículo. Sin embargo, durante su trayecto, la moto sufrió una avería, lo que complicó aún más su situación. A pesar de que sus amigos intentaron ayudarlo, Layonel logró arrancar la moto nuevamente y continuó su camino hacia el muelle de Castillo del Romeral, donde se había acordado reunirse con ellos. Sin embargo, nunca llegó a su destino.
### La Esperanza de la Familia y el Proceso de Rescate
A medida que pasaban las horas, la angustia de la familia crecía. La madre de Layonel mantuvo la esperanza de que su hijo pudiera estar a la deriva sobre la moto, lo que motivó su llamado a intensificar las labores de búsqueda. La comunidad local se unió en apoyo a la familia, compartiendo información y organizando esfuerzos para ayudar en la búsqueda del joven.
El hallazgo de Layonel con vida fue un alivio para todos, pero la experiencia ha dejado una marca profunda en su familia y amigos. La situación ha puesto de relieve la importancia de contar con protocolos de búsqueda más efectivos y la necesidad de una respuesta rápida en situaciones de emergencia. La familia de Layonel ha expresado su deseo de que se realicen cambios en los procedimientos de rescate para evitar que otros pasen por una experiencia similar en el futuro.
La historia de Layonel Ramírez Collado es un recordatorio de los peligros que pueden presentarse en el mar y la importancia de la seguridad en actividades acuáticas. A medida que la comunidad se recupera de este suceso, se espera que se tomen medidas para mejorar la coordinación y la eficacia de los operativos de rescate, garantizando así la seguridad de todos los que disfrutan de las aguas de Gran Canaria.