El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado a una reunión clave con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, para discutir estrategias que busquen poner fin a la guerra en Ucrania. Este encuentro se llevará a cabo en París y se extenderá hasta el viernes, donde se espera que ambos representantes estadounidenses se reúnan con otros líderes europeos para abordar la misma problemática.
La agenda de la reunión se centra en las negociaciones de paz para detener la agresión rusa en Ucrania. Según fuentes del Elíseo, Macron ha mantenido conversaciones previas con Trump sobre este tema y ha estado trabajando en colaboración con el Reino Unido para establecer una «coalición de voluntarios». Esta coalición incluye principalmente a países europeos, pero también a aliados como Canadá, con el objetivo de crear las condiciones necesarias para un alto el fuego y proporcionar garantías de seguridad a Ucrania.
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la postura de Estados Unidos hacia Ucrania ha cambiado notablemente, alejándose del apoyo que brindó la administración de Joe Biden. Este cambio ha generado preocupación en Europa, donde se busca mantener un frente unido contra la agresión rusa.
El gabinete de Rubio ha declarado que el propósito de su visita a París es dialogar con sus homólogos europeos para avanzar en el objetivo de Trump de poner fin al conflicto y detener el derramamiento de sangre. Witkoff, quien ha actuado como mediador de Trump en la guerra de Ucrania, se reunió recientemente con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un encuentro que duró más de cuatro horas, marcando su tercer cara a cara con el líder del Kremlin.
Además de la guerra en Ucrania, la reunión entre Macron y los representantes estadounidenses también abordará temas relacionados con aranceles y la situación en Oriente Medio. Macron ha expresado su deseo de avanzar hacia un reconocimiento de un Estado palestino, pero ha subrayado que este proceso debe ser parte de un enfoque más amplio que incluya el reconocimiento de Israel por parte de países de la región que aún no lo han hecho.
El Elíseo ha indicado que no habrá conferencia de prensa al final del encuentro, lo que sugiere que ambas partes prefieren manejar la comunicación de manera controlada, evitando confrontaciones públicas sobre sus diferencias.
Este diálogo se produce en un contexto internacional complejo, donde las tensiones geopolíticas continúan en aumento. La guerra en Ucrania ha tenido repercusiones significativas en la política global, y la búsqueda de una solución pacífica es más urgente que nunca. La reunión de Macron con Rubio y Witkoff representa un esfuerzo por parte de Francia y Estados Unidos para encontrar un camino hacia la paz, aunque los desafíos son numerosos y las diferencias de enfoque entre las naciones implicadas son evidentes.