Autor:

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de salud pública en muchas sociedades contemporáneas, con implicaciones que van más allá de lo emocional. Este fenómeno, que afecta a personas de todas las edades, se ha relacionado con un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A continuación, exploramos cómo la soledad impacta la salud cognitiva y qué medidas se pueden tomar para mitigar sus efectos. La diferencia entre soledad y aislamiento social es crucial. Mientras que el aislamiento social se refiere a la falta objetiva de contacto humano, la soledad es una experiencia…

Read More

Un equipo de científicos ha logrado un hito en el campo de la fertilidad al conseguir el primer nacimiento de un bebé mediante un sistema robótico de inyección de esperma. Este avance, que combina automatización e inteligencia artificial (IA), promete revolucionar los tratamientos de fertilidad, ofreciendo una mayor eficiencia y precisión en los procedimientos de concepción asistida. El nacimiento, que tuvo lugar a principios de abril, se realizó utilizando un sistema de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) completamente automatizado y controlado de forma remota. Este método permite la fertilización de un óvulo maduro mediante la inyección de un solo espermatozoide,…

Read More

La inteligencia artificial ha dado un paso significativo en la comprensión de la comunicación entre especies, especialmente entre humanos y delfines. Un nuevo modelo de IA, conocido como DolphinGemma, ha sido desarrollado por Google en colaboración con el Wild Dolphin Project y el Instituto de Tecnología de Georgia. Este avance promete desentrañar los complejos patrones vocales de los delfines, abriendo la puerta a una posible comunicación entre humanos y estas criaturas marinas. Durante años, la comunicación de los delfines ha intrigado a científicos y biólogos. Sus vocalizaciones, que incluyen clics, silbidos y pulsos, han sido objeto de estudio, pero su…

Read More

Mediapro se enfrenta a un futuro incierto tras el rechazo de su oferta para los derechos de transmisión de LaLiga, lo que podría tener graves repercusiones económicas para la compañía. La decisión del Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales se produce en un contexto de cambios significativos en la gestión de los derechos de fútbol en España, especialmente tras la entrada del fondo chino Orient Hontai en la estructura de Mediapro. LaLiga ha adjudicado los derechos de transmisión a Host Broadcast Services (HBS) y Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), dejando a Mediapro fuera de la ecuación. Esta…

Read More

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha presentado un extenso documento ante el Tribunal Supremo en el que defiende su posición respecto a las acusaciones que le involucran en un caso de ocupación ilegal de un edificio en Perú. Este escrito, que consta de 400 folios, busca desmentir las afirmaciones contenidas en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha suscitado controversia en el ámbito político y mediático. En su defensa, Ábalos sostiene que el edificio en cuestión, que pertenece a la Fundación Fiadelso, está actualmente ocupado de manera ilegal. Asegura que el…

Read More

En el panorama político español, dos figuras destacan por su influencia y su enfoque mediático: José María Aznar y Pedro Sánchez. Aunque sus ideologías son diametralmente opuestas, ambos han mostrado una notable similitud en su relación con los medios de comunicación y su intervención en el ámbito mediático. Este artículo explora cómo ambos líderes han interactuado con actores clave como Prisa, Telefónica y RTVE, y cómo estas relaciones han moldeado el discurso público en España. La relación de Aznar con Prisa fue tensa y conflictiva. Durante su mandato, se le acusó de intentar silenciar a figuras prominentes del grupo, como…

Read More

Las recientes negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.) han culminado sin un acuerdo significativo tras una extensa reunión en Washington. El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante comercial Jamieson L. Greer, pero las conversaciones no lograron avanzar hacia un entendimiento mutuo. Šefčovič expresó en sus redes sociales la disposición de la UE para alcanzar un «acuerdo justo», aunque subrayó que esto requerirá un «importante esfuerzo conjunto por ambas partes». En el contexto de estas negociaciones, el comisario europeo reiteró la propuesta de…

Read More

Un reciente estudio publicado en la revista científica ‘The Lancet’ ha arrojado luz sobre la subvariante 1a de la mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, revelando que esta variante presenta una tasa de mortalidad alarmante que supera el 4% en la República Democrática del Congo (RDC). La investigación, liderada por el doctor Oriol Mitjà del Hospital Germans Trias i Pujol y la Fundación Lucha contra las Infecciones, ha analizado casi 5,000 casos confirmados entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, proporcionando una descripción clínica exhaustiva de la enfermedad. El Dr. Mitjà ha enfatizado la importancia de este estudio,…

Read More

La situación actual de AENA, la entidad que gestiona los aeropuertos en España, ha sido objeto de atención reciente, especialmente bajo la dirección de su presidente y CEO, Maurici Lucena. Desde su llegada al cargo en julio de 2018, Lucena ha enfrentado diversos retos, incluyendo el impacto significativo de la pandemia de COVID-19 en la industria de la aviación. Sin embargo, a medida que el sector comienza a recuperarse, los ingresos de AENA ya no son una preocupación principal. En una reciente Junta de Accionistas, Lucena destacó que la previsión de crecimiento de pasajeros en los aeropuertos españoles es optimista,…

Read More

El gobierno de Donald Trump ha tomado una decisión histórica al congelar 2.200 millones de dólares en ayudas federales destinadas a la Universidad de Harvard. Esta medida se produce en respuesta a las acusaciones de que la institución no ha manejado adecuadamente los casos de antisemitismo en su campus. La Universidad de Harvard, reconocida a nivel mundial por su excelencia académica, ha rechazado esta acción gubernamental, argumentando que infringe las libertades universitarias que han sido protegidas por la Corte Suprema de Estados Unidos. La decisión de suspender los fondos podría tener un impacto significativo, afectando potencialmente hasta 9.000 millones de…

Read More